La agrupación Juventudes Presentes en colaboración con la escuela de arte Enjoy, llevarán a cabo una jornada de cine debate este próximo sábado 6 de julio a partir de las 18 hs dentro del espacio cultural ubicado en calle 3 de febrero 1487.
La jornada se realizará en el marco del Mes Internacional del Orgullo LGBTQI+, -cuyo día se celebró el viernes 28 de junio- con la proyección de la película “Yo nena, yo princesa”, estrenada en 2021 con dirección de Federico Palazzo, que narra la historia de Luana Mansilla, la primera niña trans del mundo en ser reconocida por el Estado con su identidad de género acorde a la percibida.
El objetivo del cine debate, es poder reflexionar y establecer un diálogo sobre diversos temas históricos, sociales y culturales a través de ver una película como actividad recreativa. En ese sentido la jornada busca entablar un espacio para pensar y platicar sobre la diversidad sexual y los roles de género.
¿Por que el 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQI+?
El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTQI+ recordando los disturbios de Stonewall, Nueva York en 1969, cuando la policía avanzó hacia Stonewall Inn, un bar que era manejado por la mafia local que permitía su ingreso a personas de la comunidad queer.
En su intento, los oficiales se vieron doblegados por una multitud de personas enojadas que los obligaron a retroceder para salvarse. Desde aquel entonces, se dio un cambio de paradigma en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQI+, provocando un despertar de rebeldía que sigue manifestándose.