Avanza la investigación contra el juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, a quien esta semana la comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura le negó la prórroga del plazo para formular respuesta por cuatro denuncias en su contra.
El magistrado intentó extender el plazo para presentar sus descargos y solicitó que algunas de las acusaciones fueran desestimadas por supuesta falta de entidad. Sin embargo, la Comisión de Acusación rechazó su pedido por lo que debería prestar declaración en los próximos días.
Este juez, que a lo largo de los años cobró notoriedad en el fuero judicial por “cajonear” o “planchar”, procesos de distintos casos, es el mismo que mantiene paralizada la causa por trata de personas que involucra al intendente municipal Leonardo Raimundo.
Desoyendo pedidos de la Fiscalía, Bailaque no avanzó en tomar indagatorias y otras medidas contra las personas que integrarían una organización dedicada a explotar sexualmente a mujeres y vender drogas, liderada por la “Mamu” en San Lorenzo.
Recordemos que, en una audiencia penal realizada a finales de noviembre pasado, el magistrado escuchó los cargos en su contra de tres fiscales federales, quienes le atribuyeron actos presuntamente ilegales en el desempeño de su función.
En uno de ellos, Bailaque habría destinado sumas millonarias de la Cooperativa de Portuarios de San Lorenzo a una mutual vinculada a un amigo; en otro hecho ordenó operativos contra un agente de Bolsa basándose en una denuncia anónima sin fundamentos; y en el tercer caso se investigan sus vínculos sospechosos con el narcotráfico luego de que se demostrara que su contador personal también gestionaba las cuentas del jefe narco Esteban Alvarado, condenado en 2022.
Además, una denuncia del fiscal general de Córdoba señala que Bailaque dejó paralizada durante nueve años una causa por evasión fiscal contra una empresa cerealera, lo que llevó a su prescripción.
Miguel Piedecasas, miembro de la Comisión de Acusación, anticipó que Bailaque será citado a una audiencia en el primer trimestre de 2025. La decisión final sobre un eventual juicio político estará en manos de la Comisión. ¿Qué pasará con la causa de La Mamu que involucra a Raimundo si Bailaque es destituido y el expediente llega a otro juez? ¿Avanzará?