Puerto General San Martín: Inauguraron la ampliación del anexo de la AESO N°1328 en San Sebastián.

Con una inversión superior a los 200 millones de pesos financiada íntegramente con fondos municipales, el Intendente Carlos De Grandis encabezó el acto de inauguración de la ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, en el barrio San Sebastián. La obra refuerza el compromiso de la Municipalidad con la educación pública y representa un nuevo paso en la consolidación del polo educativo del sector oeste de la ciudad.

El acto reunió a autoridades municipales y educativas, docentes, alumnos y familias. Participaron, entre otros, el presidente del Concejo Municipal Juan Manuel De Grandis, la directora Yamilet Diep, el director a cargo del AESO Damián Sánchez, concejales, secretarios del gabinete municipal y representantes de Amsafé. 

La directora Diep celebró el crecimiento sostenido de la escuela: “Hoy inauguramos dos salones más porque la escuela creció. De 30 alumnos, 12 docentes y un vice, hoy tenemos edificio propio, cinco cursos en turno tarde, uno en la mañana y más de 30 docentes”.

La ampliación suma dos aulas nuevas, y en breve se incorporarán un Salón de Usos Múltiples (SUM), depósito y cantina, además de equipamiento completo, calefacción, aire acondicionado y conexión a la red de gas natural

Ya construimos 600 metros cuadrados y nos quedan por hacer unos 700 más, pero los chicos de tercer año ya están contenidos, con aulas completas y todos los servicios”, destacó el intendente De Grandis, quien también recordó que la obra fue posible gracias a gestiones sostenidas a pesar de los cambios de gobierno a nivel provincial y nacional.

El anexo funciona en la calle Almirante Brown, entre Néstor Kirchner y Maipú, en un predio cedido por la Municipalidad a la provincia. La primera etapa fue levantada en tan solo 45 días en 2023, con tres aulas, sanitarios adaptados, un aula taller y una galería de 444 metros cuadrados. Allí comenzó el ciclo lectivo 2024 con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

La firme convicción de este gobierno es que los chicos estén adentro de la escuela o de un predio deportivo”, remarcó De Grandis, quien recordó también otras inversiones recientes: 400 millones de pesos en el Polo Educativo de la UNR y otros 400 en la Escuela Beppo Levi, montos que superan ampliamente los recursos previstos en el Fondo de Asistencia Educativa (FAE).

Con esta nueva obra, el barrio San Sebastián fortalece su estructura educativa, que ya incluye un Centro de Desarrollo Infantil Municipal, el Jardín María Elena Walsh, la Escuela Primaria Batalla de Punta Quebracho y el mencionado Polo Educativo UNR.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!