El recorte anticipado semanas atrás en el Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo comenzó a concretarse. Siete enfermeras que prestaban servicios bajo contrato monotributista dejaron de trabajar desde este 31 de julio, tras la decisión de la Municipalidad de San Lorenzo de no renovar sus vínculos. La medida fue confirmada por Eleonora Salvatierra, representante gremial, en una entrevista radial con Gloria de los Ríos por FM Horizonte.
“Sí, es así. El 31 culminaron los contratos monotributistas de compañeras enfermeras que estaban trabajando dentro del hospital. La municipalidad no va a continuar con esa contratación. Son siete enfermeras”, explicó Salvatierra. La decisión, según detalló, fue comunicada sin mayores explicaciones desde la intendencia local: “No hemos tenido conversaciones con la municipalidad. Nuestros delegados están hablando con la dirección del hospital, con el doctor Lanari, para tratar de encontrar alguna alternativa”, sostuvo.
La gremialista fue contundente al señalar el impacto de la medida: “Disminuir la planta de personal de un servicio tan sensible como enfermería siempre resta derechos a la población. Siete sueldos de enfermera no significan nada para un municipio como San Lorenzo, que es rico. El sueldo de una enfermera monotributista ronda los 650 mil pesos por 30 horas semanales”, agregó.
Además del daño laboral para las trabajadoras afectadas (“quedarse sin trabajo en este contexto es muy grave, hay familias que dependen de esos ingresos”) Salvatierra advirtió sobre las consecuencias sanitarias: “La atención se va a ralentizar. El personal de salud es esencial, acá no sobra nadie. Esta decisión pone en riesgo la calidad de atención a los pacientes”, consideró.
La situación agrava un cuadro ya delicado. Las guardias del hospital vienen operando con escasez de recursos humanos y sin reemplazo de médicos que han dejado sus cargos en los últimos meses. Para Salvatierra, el deterioro no es nuevo ni aislado: “El sector de enfermería se ve muy vulnerado. Las compañeras de planta también perciben sueldos bajos. Todo esto afecta nuestra salud mental, nuestro rendimiento. El sistema se sostiene a pesar de todo, pero no es justo ni sostenible”.
Mientras la demanda de atención sigue en aumento, el recorte avanza sin reemplazos ni explicaciones oficiales de parte del gobierno municipal de San Lorenzo.