Camino a Ricardone: vecinos denuncian que es la segunda vez en tres meses que reparan la obra “definitiva” y los escombros están generando un basural

Lo que se anunció como una solución “definitiva” para el tránsito entre San Lorenzo y Ricardone hoy muestra un panorama preocupante: baches, roturas y reparaciones de urgencia en un tramo recién inaugurado, que vuelve a estar bajo obra a tan solo tres meses de su habilitación.

La habilitación de la traza, realizada con presencia del intendente Leonardo Raimundo y su candidato a concejal Gustavo Oggero, había sido presentado como un logro de gestión y una intervención de “alta resistencia” capaz de soportar el intenso tránsito de la zona. Sin embargo, la realidad desmiente la promesa oficial: la obra no resistió ni un mes antes de mostrar fallas severas.

A la falta de planificación y control se suma la molestia de los vecinos que viven sobre esa traza. En diálogo con DATA365, una residente relató que los trabajos de reparación continúan y aclaró que “ya es la segunda vez que arreglan el mismo tramo, la primera fue a un mes de haberse habilitado”, detalló.

Además, según cuenta, el tránsito pesado circula sin restricciones. “Antes, como estaba el arco que limitaba la altura, los camiones lo esquivaban metiéndose por los campos de los costados y salían después a la colectora. Ahora ni siquiera está ese arco: dijeron que lo sacaban por un día para pintar la calle, pero ya pasó una semana y no lo volvieron a colocar, entonces, ahora, los camiones pasan libremente” , aseguró.

La situación se agrava con el uso inadecuado del espacio público. “Pusieron los obradores sobre la colectora, entonces los camiones y máquinas pesadas se mueven todo el día por el mismo camino que ellos están reparando, y lo terminan rompiendo otra vez”, denunció la vecina.

El panorama cotidiano, además, se volvió insalubre: frente a las casas quedan “los desperdicios de los arreglos que nunca más retiran” y, según la entrevistada, la zona empezó a transformarse en un basural a cielo abierto. “La gente ve mugre y tira más basura, hasta ropa en la puerta de mi casa encontramos”, señaló.

Otro de los reclamos apunta a la falta de respuestas del área de Prensa San Lorenzo, canal oficial para los pedidos vecinales. La mujer contó que incluso envió un video en el muestra vacas que cruzaban sobre la calzada y casi provocan un accidente, solicitando señalización. “Pedí un cartel que diga ‘cuidado animales’ y me dijeron que ese tema ya lo habían denunciado hace rato. También pedí una loma de burro frente a mi casa, pero me contestaron que tenía que mandar fotos para justificarlo, en lugar de mandar a alguien que compruebe mi denuncia”, reclamó.

La combinación de deficiencias técnicas, improvisación política y desatención a los vecinos desnuda una obra costosa que en apenas semanas se volvió un problema. Lo que debía ser una solución “definitiva” terminó convertido en un parche, mientras el gobierno municipal evita dar explicaciones.

La prioridad no fue la calidad ni la planificación, sino la foto de campaña: cortar la cinta con candidatos en plena actividad pre electoral. Hoy los vecinos pagan las consecuencias de una obra que nació al servicio de la propaganda y no de la ciudad.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!