Un amplio operativo de fuerzas federales sorprendió en el día de ayer al Cordón Industrial. La Policía de Seguridad Aeroportuaria desplegó 30 allanamientos simultáneos en San Lorenzo, Rosario y localidades cercanas, en el marco de una causa federal que investiga una presunta red de protección a organizaciones narco criminales.
Entre los allanados aparecen cinco efectivos de Prefectura Naval Argentina, un agente de la policía provincial y Marcos Peralta, histórico aliado del intendente Leonardo Raimundo y presidente de la Asociación de Taxis de San Lorenzo, institución que quedó en el centro de la polémica cuando se viralizaron videos en las redes que mostraban largas filas de personas frente a la sede de la entidad, que esperaban para cobrar por los traslados de votantes y por haber votado en favor del oficialismo durante las elecciones a intendente de 2023, hecho que fue denunciado en la Justicia penal el 29 de septiembre de aquel año.
La entidad que conduce Peralta se ha mostrado como uno de los soportes más estables del oficialismo local. No solo acompaña en cada campaña electoral, sino que además cumple un rol clave en la logística política al organizar traslados de votantes, pieza fundamental dentro de un esquema de clientelismo directo donde la movilización de electores resulta decisiva.
Cabe destacar que durante esa misma campaña electoral a intendente, Marcos Peralta fue uno de los principales protagonistas que, junto a Raimundo, encabezaron el corte de tránsito de la autopista Rosario-Santa Fe, en un polémico reclamo por inseguridad.
De acuerdo a la investigación, los señalados en la causa que derivó en los allanamientos del miércoles de esta semana, habrían tenido un rol central en garantizar la operatoria de bandas vinculadas al narcotráfico en la zona portuaria del cordón industrial. La pesquisa avanza bajo la órbita del juez federal Carlos Vera Barros y los fiscales Kishimoto, Scilabra y la Procunar.
Durante los procedimientos se incautaron equipos electrónicos y documentación que serán peritados en los próximos días para determinar el verdadero alcance de esta red de connivencia entre fuerzas de seguridad, civiles y estructuras criminales.









