La nueva Constitución de Santa Fe reconoció la autonomía de los municipios, otorgándoles la posibilidad de dictar su propia Carta Orgánica. Ese paso histórico habilita a ciudades como San Lorenzo a redactar su primera “constitución local”, un instrumento que definirá su organización política, institucional y administrativa, marcando la historia democrática municipal.
En este contexto, el oficialismo presentó su proyecto de autonomía municipal para iniciar la redacción de la Carta Orgánica. La propuesta del intendente Raimundo fue cuestionada por el concejal Esteban Arico, quien advirtió que el texto limita la libertad de la Convención Estatuyente.
Según explicó, el proyecto impone una lista cerrada de temas y una cláusula de nulidad que impide discutir cualquier cuestión no autorizada por el Ejecutivo. “No queremos límites impuestos por el intendente, queremos libertad para definir el futuro de San Lorenzo”, sostuvo al defender su propuesta de un proceso abierto, plural y sin condicionamientos.
Arico señaló que entre los temas que Raimundo decidió excluir se encuentran la transparencia del Estado, el acceso a la información pública y la publicación de datos abiertos. Aseguró que no es una omisión involuntaria, sino una decisión consciente para impedir cualquier control sobre la gestión. “Raimundo no busca autonomía, busca blindaje”, afirmó.
El concejal sostuvo que esta estrategia de ocultamiento busca perpetuar un esquema de discrecionalidad y beneficios para unos pocos. “Hoy no se conocen los montos ni las empresas beneficiadas, y eso facilita que se repitan los mismos contratistas de siempre, con obras sobrevaluadas o repetidas. Es un modelo que garantiza impunidad, no autonomía”, agregó.
“Queremos autonomía, pero con reglas claras”, sentenció Arico, quien destacó la oportunidad histórica para modernizar el Estado y dejar atrás “un modelo desgastado y opaco”.
“No se trata de cambiar normas, sino de cambiar la forma de gobernar: abrir el municipio y transparentar, priorizando a San Lorenzo y a su gente, mirando hacia el futuro y no al servicio de los intereses personales de un intendente que con estas acciones confirma estar de salida”, concluyó el concejal de la oposición.








