El pasado sábado 15 de junio, en el encuentro entre Puerto Unido y Racing Academia por la novena fecha de la Liga ARFI, ambos equipos compartieron de un tercer tiempo en donde los chicos pudieron disfrutar de una merienda en conjunto preparada por los padres del club.
El tercer tiempo es una celebración tradicional del rugby, donde al finalizar el encuentro, ambos equipos comparten comida y bebida con la excusa de limar las asperezas que pudieran haber surgido en el partido.
En este marco, profesores y dirigentes de Puerto Unido y Racing Academia, gestionaron donaciones de facturas y con la colaboración de los padres pudieron llevar a cabo esta actividad.
En diálogo con DATA 365, el presidente de la liga ARFI (Asociación de Fútbol Infantil), Esteban Márquez, se refirió a este hecho y expresó: “Nos llena de orgullo tener gente como ellos en nuestra Liga, entendieron todo, no tengo más que agradecerles”.
Al ser consultado sobre su posible implementación en la liga, Márquez nos comenta que “La idea es implementarlo, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para acompañar esta iniciativa y que podamos llevarla a cabo jornada tras jornada”.
El dirigente agrega: “Creemos que hoy estamos atravesando una situación complicada, así que hay muchos chicos que seguramente están esperando ese tercer tiempo como para tomar algo calentito y comer. Lo más importante de todo es que aprendan a compartir”
Según Márquez, el objetivo del tercer tiempo es que cada chico pueda ver al fútbol como un juego y pueda disfrutar al terminar los partidos, sin importar el resultado. Para llevar a cabo este objetivo, desde la ARFI ofrecen financiar capacitaciones de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), para que las instituciones deportivas cuenten con profesores mejor preparados y sea un beneficio para los chicos.
Desde DATA 365 celebramos esta iniciativa y esperamos que el tercer tiempo pueda implementarse próximamente en toda la liga.