Este año, el gobierno del intendente Raimundo no realizó los tradicionales festejos en el Parador Turístico por el Día de la Niñez, que en cada edición ofrecían una importante agenda de actividades recreativas y de dispersión destinadas al disfrute de los más pequeños y sus familias.
La Municipalidad promovió solo unas pocas actividades durante este mes: una edición “especial” de la Feria de Artesanos que se realiza regularmente, una colecta de juguetes y una exhibición de talleres y cursos del Centro Cultural. Esta modesta agenda es muy distinta a la que desarrollaron hace tan solo un año atrás, en plena campaña electoral.
En 2023, durante las elecciones, el intendente desarrolló un multitudinario y costoso evento, que contó con la presencia de 20 mil personas según informaron sus redes sociales. La repasamos: el gobierno contrató a figuras del entretenimiento infantil -como el payaso Chispita-, montó un parque de diversiones, stands temáticos de Barbie y Messi e inflables gigantes. También entregaron la merienda y sortearon bicicletas, pelotas y tablets. Dispusieron, además, de un transporte gratuito para que pudieran llegar chicos de todos los barrios de la ciudad.
En aquel momento, el intendente destacó: “Fue una jornada redonda”. Pero entonces, si fue tan exitosa, ¿qué pasó esta vez que-a diferencia de otras ciudades vecinas como Puerto San Martín y Capitán Bermúdez- decidieron no realizar festejos?
La excusa del gobierno municipal es que están impulsando una política “de austeridad”, debido al contexto de crisis económica que está atravesando el país. Este es el mismo argumento que expresaron hace unas semanas para justificar la cancelación del tradicional desfile del 17 de agosto por el paso a la inmortalidad del General San Martín, justamente en la ciudad dónde el libertador realizó una de sus más importantes hazañas. En ambos eventos, el intendente no estuvo presente porque se encontraba de vacaciones en el exterior del país.
Es evidente para todos que la crisis económica no inició este año, sino que el año pasado ya era lo suficientemente aguda e igualmente se hicieron estos eventos tradicionales de la ciudad. Incluso, se realizaron otros eventos bastante cuestionables, principalmente por el gasto de dinero público, como la jornada de zumba con la presencia de la modelo Jesica Cirio.
Cada vez crece más el cuestionamiento de los vecinos al intendente por desatender la ciudad en los años que no hay elecciones. “Se acuerda para la campaña”, dicen. Surgen interrogantes: ¿Es real la política de austeridad? ¿Evitan los eventos porque no estamos en campaña? ¿La falta de dinero es por la crisis o por los exorbitantes gastos en las elecciones?