El Complejo Museológico de San Lorenzo fue escenario de la presentación de la revista literaria “Amigos y Letras cercanos al río”, iniciativa de la Asociación Civil Feria del Libro en San Lorenzo de la que formaron parte alumnos y alumnas de la Escuela de Educación Técnica Nº 477 “Combate de San Lorenzo” y de la Escuela de Educación Técnica Profesional Nº 672 “Remedios Escalada de San Martín”.
Tras la presentación, María Vilalta -referente de la Asociación- expresó a DATA365 su satisfacción por el resultado de la actividad y agradeció la participación de adolescentes y profesoras que los acompañaron y destacó la presencia de artistas de la música y la literatura.
Any Reina, María Vilalta, Adriana Michelini y Olga Severgnini
Además, destacó que “Amigos y Letras… tiene la impronta definida por los trabajos literarios que la integran” y destacó que la revista “pretende ser un puente entre los colegios, las bibliotecas y los escritores”.
«Tuvimos la hermosa participación de adolescentes de 4º y 5º años de las escuelas técnicas de la ciudad quienes no solo disfrutaron de la presentación en la que les explicamos el propósito de la revista y el lazo que se construye entre escritores y lectores, sino que también participaron de talleres creativos de literatura y plástica como forma de que se encuentren con el mundo del arte de una manera amena. Realmente, los chicos y sus docentes disfrutaron de la jornada”, agregó.
Además de la propia Vilalta, también formó parte de la jornada la poeta, cantante y compositora local Olga Severgnini quien interpretó la balada que le pertenece «Los niños se le vinieron al rostro» y la canción con ritmo de carnavalito «La Abu Bruji», con música de su autoría y letra de Viviana Salcedo.
La presentación contó también con la activa presencia de las escritoras Any Reina, de Rosario y Adriana Michelini, de San Lorenzo, mientras que el subsecretario municipal de Cultura, Adrián Katzaroff, brindó palabras de bienvenida a los estudiantes.
Alumnos y alumnas participaron de talleres de literatura y plástica
“En este primer número, la revista contiene trabajos literarios –cuentos, relatos y poesías- de varios escritores de la región y de la localidad de Federación, Entre Ríos, primer lugar en el que presentamos nuestro proyecto durante un encuentro internacional de escritores”, detalló Vilalta y señaló que “en cada trabajo están sus datos de contacto para que puedan comunicarse con ellos e invitarlos, por ejemplo, a las escuelas”.
La autora adelantó que desde la entidad que encabeza “ya estamos trabajando en el segundo número de la revista que planeamos presentar antes de fin de año. Esta publicación se convirtió en la principal actividad de la Asociación, fue una manera ingeniosa de trabajar ante la imposibilidad de realizar nuestra feria anual por falta de subsidios municipales y provinciales”, aseveró.
La escritora y poeta María Vilalta
Por último, María Vilalta comentó que, tras la presentación, los chicos y las chicas de las escuelas “pudieron recorrer los museos. Había algunos que no los conocían, por lo que fue una linda excusa para que se apropien de nuestros lugares históricos. Justamente, la idea de nuestra Asociación es siempre valorizar lo que tenemos en San Lorenzo e incentivar en los más jóvenes los valores morales y éticos de nuestros héroes, de una forma entretenida y creativa”.