La crisis económica que golpea al país muestra uno de sus costados más duros con la situación de las familias a las que no les alanzan sus medios para comer todos los días.
Esa situación se vive, como en otros sectores de la ciudad de San Lorenzo, en barrio 3 de febrero donde muchas familias concurren, una vez a la semana, al comedor comunitario que se montó en la sede de la vecinal. Allí elaboran raciones de alimentos que cocinan con productos donados y que luego entregan a los vecinos con más carencias.
Camila es una joven vecina del barrio, de solo 20 años de edad, que cursa el último año en la escuela secundaria 549 “María Catalina Echavarría de Vidal”. Con un gran sentido solidario se propuso ayudar al comedor de la vecinal.
¿Cómo lo hizo? Organizó una colecta de alimentos y, además, se ofreció a concurrir a la sede barrial para “dar una mano” en la cocina.
“El comedor ofrece su servicio una vez por semana y concurre mucha gente del barrio. Familias enteras porque antes eran chicos y ancianos y se fueron sumando personas adultas, hay mucha necesidad”, contó en diálogo con DATA 365.
Agregó: “Me gustaría que se pudiera ofrecer la comida, al menos, dos veces por semana, pero hace falta mucha mercadería. Por eso empecé esta campaña”, agregó.
Así empezó la movida a la que denominó “Donación que nutre y sana”, y pide: “Ayuda a quienes más lo necesitan donando alimentos”. La colecta apunta a donaciones de productos no perecederos, pero también se puede aportar pollo o verdura “para cocinarle a personas en estado de vulnerabilidad”.
“Siempre me gusta colaborar con distintas cosas en mi escuela, esta es la primera vez que lo hago para la gente de mi barrio”, cuenta Camila mientras espera sumar voluntades a su causa.
Quienes quieran ayudar a la joven solidaria para colaborar con el comedor de la vecinal del barrio 3 de Febrero, deben comunicarse con ella al 3476 21-2432 o en sus redes sociales, Instagram:»cami.ewe» y Facebook: «Camila Córdoba«