“78 mil millones de presupuesto municipal y un centro de salud se queda sin heladera para las vacunas, una vergüenza”, expresó Arico

Las personas que concurren al centro de atención primaria de salud de barrio 2 de Abril que funciona en la vecinal de calle Sorrequieta 165 de San Lorenzo, no pueden ser vacunadas por falta de dosis. La heladera en la que se guardaban se averió hace aproximadamente un mes y el servicio se interrumpió.  

“Las mamás tienen que llevar a sus chiquitos a la vecinal de barrio Bouchard o al hospital”, contó a DATA365 una vecina del barrio y detalló que “la presidenta de la vecinal María de los Ángeles Perizotti, nos dice que hizo el reclamo al intendente Raimundo pero que todavía no le dieron respuestas para reparar la heladera”. 

También aportó otro dato significativo: “hace un tiempo habían llevado una heladera nueva a la vecinal, pero de pronto desapareció y la cambiaron por una mucho más vieja. Hace un mes, la desconectaron para descongelarla y no arrancó más. Preguntamos qué pasó con el aparato nuevo, pero no nos dan respuestas, simplemente la retiraron”. 

«Entre el intendente y la vecinal se tiran la pelota uno al otro, pero el caso es que el dispensario no tiene más su heladera para las vacunas. Es como que nos dijeran ‘arréglense como puedan’”, aseguró la vecina. 

“Una vergüenza” 

Tras recibir reclamos de vecinos y vecinas por esta nueva deficiencia en la prestación del servicio de salud pública de la Municipalidad, el concejal Esteban Arico calificó la situación como “una vergüenza” y cargó contra el intendente Leonardo Raimundo a quien hizo responsable por las falencias. 

«En dos décadas de gestión no fue capaz de resolver los problemas de salud en la ciudad. Seguimos con centros de atención que no cuentan ni con lo más básico, como una heladera para almacenar vacunas”, expresó para agregar: “Es inaceptable que, con un presupuesto de 78 mil millones de pesos, como el que acaban de aprobarle los concejales del oficialismo, la gente no pueda acceder a servicios esenciales«. 

El edil opositor recordó luego que «el intendente se apresuró a inaugurar las guardias pediátricas del CIC justo antes de las últimas elecciones, pero después de los votos las cerró. Esa falta de compromiso con la salud de nuestros chicos no se disimula con una obra electoralista», aseguró. 

Luego, Arico hizo referencia a las carencias que muestra el hospital Granaderos a Caballo, principal centro de salud de la ciudad. “Sabemos que depende de la provincia, pero el gobierno local tiene la obligación de colaborar y gestionar los recursos que hagan falta para atender las necesidades urgentes. No se puede mirar para otro lado cuando sus condiciones son deplorables y la salud de los vecinos está en juego«, culminó. 

  

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!