El gobierno municipal de Leonardo Raimundo no deja de sorprender con sus gastos millonarios en “obras para la ciudad” que terceriza de modos siempre polémicos.
En esta oportunidad se trata de la promocionada remodelación de la plaza “Pulmón Veerde” situada en bulevar Sargento Cabral y Santiago del Estero, de barrio Del Combate, en la cual invirtió la suma de 704 millones de pesos.
El número impacta (sobre todo en época de austeridad y en un contexto de crisis). Un mangrullo, un par de trompos, un par de calesitas, unos resortes, dos sube y baja, un pórtico con juegos, alfombra, luces y bancos: 704 millones de pesos.
Pero, más allá de la cifra que impresiona, la adjudicación de los trabajos de remodelación se realizó a la firma “Crucijuegos” de una manera- al menos- cuestionable, ya que se concretó sin licitación y bajo la figura de “intuitu personae”.
¿Cuándo un Estado utiliza esta figura?: cuando elige al contratista no por medio de una licitación competitiva, sino por la confianza o las cualidades particulares que posee una persona o empresa para realizar un determinado proyecto.
Esto es: se utiliza cuando el proveedor tiene una experiencia técnica o conocimientos específicos que no pueden ser igualados por otras empresas, o cuando existe una relación de extrema confianza.
La figura de “intuitu personae” es una excepción a la norma general de licitación pública y debe estar justificada ¿Cuál habrá sido la razón, en este caso, para contratar a “Crucijuegos” de esta forma? Sabemos que no es la única en su género, pero lo que no se sabe si hay una “relación” de tanta confianza con el gobierno del intendente Raimundo.
Raimundo y parte de su equipo, felices en la plaza de $704 millones
Mega fiesta
En el global del monto de más de $ 700 millones gastados en la remodelación de la plaza pulmón verde hay un ítem que también llama la atención. Para la fiesta de reinauguración se contrató a la firma «Cruz & Loli» que cobró $ 13 millones por coordinar el evento, aportar el marketing, pasar música, colocar una cabina de fotos y ofrecer maquillaje y golosinas para los niños y niñas.
Una aclaración, «Cruz & Loli» ofrece servicios de producción de eventos y “Weddings a la carte”, o sea, casamientos.
Un ambicioso programa
Hay que aclarar que, a pesar de los cientos de millones de pesos invertidos en esta plaza, fue muy criticada la eliminación del mural pintado por varias organizaciones que simbolizaba la lucha por la visibilidad y los derechos de las personas con discapacidad y, además, la desaparición de la posta aeróbica “René Favaloro” que utilizaban muchos vecinos y vecinas de la zona.
Las tareas en “Pulmón Verde” se concretaron en el marco del programa de remodelación de espacios públicos anunciado por Raimundo denominado “Tu plaza, nuestra plaza”, que también comprende la ejecución de obras en las plazas Ovidio Lagos, Estanislao López y el Parque Evita.
¿Para esos trabajos, se llamará a licitación pública o se contratará nuevamente a una empresa de “extrema confianza” del gobierno municipal?
Es evidente que los planes de inversión que el intendente Raimundo piensa para la ciudad, están cada vez más lejos de las necesidades reales de la gente. Una simple comparación permite ver que, por ejemplo, con $704 millones se pueden comprar 10 ambulancias equipadas para emergencias, lo que representaría un gran aporte a la salud pública.
Una simple cuestión de prioridades.