«Un paseo para que nadie pase»: Millones de pesos gastados y dos vidas perdidas en el Paseo Ribereño de San Lorenzo

Millones de pesos gastados y dos vidas perdidas

El Paseo Ribereño, una de las obras más ambiciosas del intendente Leonardo Raimundo, se encuentra nuevamente cerrado al público. Cercado por razones de seguridad, este espacio que prometía ser un atractivo turístico y recreativo para San Lorenzo se convirtió en un símbolo de mala gestión, falta de transparencia y trágicas consecuencias.

A pesar de costar millones de pesos, cuyo destino nunca fue explicado claramente por el Ejecutivo Municipal, hoy el Paseo está inaccesible, dejando a los vecinos con más dudas que respuestas. La obra, inaugurada con bombos y platillos antes de las elecciones de 2023, no cumplía con los estándares básicos de seguridad. La urgencia electoral pareció primar sobre la calidad, y los resultados están a la vista.

Tragedias que pudieron evitarse

La falta de medidas de seguridad necesarias quedó en evidencia incluso antes de su inauguración. Dos vidas se perdieron debido a la negligencia en la ejecución de la obra.

Entre las víctimas está Gabriel Valentín, un joven que falleció al atravesar en bicicleta un área del Paseo habilitada de manera precaria y luego cerrada nuevamente. Gabriel impactó contra el cable de un malacate que estaba colocado negligentemente cruzando la calle inferior del Paseo, sin la señalización adecuada. Una trampa mortal que le causó una herida fatal en el cuello.

La otra tragedia ocurrió cuando un vehículo en el que se encontraba estacionado con dos personas a bordo en el Paseo, cayó al río debido a la ausencia de guardarrailes o cualquier tipo de barrera de contención que debería haber estado presente en una obra de estas características. Este segundo caso también puso en evidencia las graves falencias de seguridad en la ejecución del proyecto.

A pesar de la gravedad de ambos casos, las causas judiciales no avanzaron. Mientras tanto, la Municipalidad nunca presentó estudios de impacto ambiental ni informes de seguridad que avalaran la construcción de la obra. Las múltiples solicitudes de la oposición en el Concejo Municipal para obtener información detallada sobre los aspectos técnicos y estructurales del Paseo fueron ignoradas por el bloque oficialista de concejales de Raimundo, que las bloquearon sistemáticamente.

Desmoronamientos, inundaciones y transparencia cuestionada

El estado del Paseo Ribereño empeoró con el tiempo. Desde su inauguración, la obra mostró fallas graves: desmoronamientos en la barranca y en el propio Paseo, sectores dañados e inundados tras fuertes lluvias y grietas evidentes en diversas áreas.

Estas situaciones, denunciadas en reiteradas ocasiones, evidenciaron que el relleno de la calzada del Paseo no se realizó de la manera adecuada, probablemente como resultado de la prisa por inaugurar el proyecto antes de las elecciones.

La opacidad en la gestión de esta obra es otro punto crítico. No se conocen detalles del presupuesto asignado ni de cómo se utilizaron los millones de pesos destinados al proyecto.

La falta de estudios previos y de planificación en seguridad refuerza las sospechas de que el Paseo Ribereño fue un acto más de propaganda política que una obra pensada para el beneficio real de los vecinos.

Hoy, con el Paseo Ribereño cerrado y cercado, la pregunta sigue siendo la misma: ¿Cuánto más se gastará para reparar los errores de una obra que no debió inaugurarse en estas condiciones? Y lo más importante: ¿Qué respuestas tendrán por parte de la Municipalidad las familias de las víctimas damnificadas?

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!