¿Qué pasó con las cloacas de la zona sur de San Lorenzo?: el gobierno de Milei intimó a Raimundo a regularizar la obra o devolver los fondos

San Lorenzo enfrenta una problemática de salubridad que afecta a miles de vecinos y vecinas: el 33% de la población no cuenta con acceso al servicio de cloacas. Este déficit genera condiciones insalubres debido al vertido de aguas servidas que rompen pavimentos y provocan cloacas a cielo abierto por el colapso de las zanjas. Una situación que expone a los habitantes a riesgos ambientales y sanitarios inaceptables en pleno siglo XXI. 

A pesar de la urgencia, las soluciones prometidas quedaron en el camino. En junio de 2021, el intendente Leonardo Raimundo firmó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para ejecutar la «Red Colectora Cloacal Secundaria para Barrio Bouchard», en el marco del Plan Argentina Hace.  

La obra, presupuestada por aquel entonces en 200 millones de pesos, prometía ductos de impulsión, colectoras principales, conexiones domiciliarias y la reconstrucción del pavimento, con un plazo de ejecución de 180 días. Sin embargo, casi tres años después, el avance físico de los trabajos apenas alcanza el 58,83%. 

¿Dónde está el dinero? 

El ENOHSA emitió recientemente una intimación formal a la Municipalidad, exigiendo explicaciones sobre el destino de los fondos transferidos y solicitando la documentación pendiente.  

Según la nota enviada por el organismo nacional, el último certificado de avance recibido data de febrero de 2022. Ante la falta de respuesta, se advierte que, de no regularizarse la situación, se iniciarán acciones legales para recuperar el dinero y sus intereses. 

La obra no solo beneficiaría directamente a los vecinos de Bouchard, sino que también habilitaría el avance de la red cloacal en otros barrios del sur de la ciudad como Rivadavia, Morando, 2 de Abril y Villa Felisa.

Su paralización perpetúa un problema estructural que afecta la calidad de vida de miles de sanlorencinos. Las cloacas no solo son una deuda económica y administrativa, sino también una deuda social y moral del gobierno municipal con sus vecinos y vecinas. 

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!