Avances en el caso del homicidio de Gustavo Gutiérrez: prisión perpetua en el horizonte para los acusados

El crimen del camarógrafo Gustavo Gutiérrez, ocurrido en San Lorenzo en diciembre de 2022, continúa avanzando hacia su resolución judicial. En una audiencia preliminar realizada esta semana, la Justicia admitió la totalidad de las pruebas presentadas por la Fiscalía y la querella, ratificando la calificación de homicidio criminis causa y manteniendo el pedido de prisión perpetua para los imputados, Diego Pérez y Andrea Mimbrero.

Los hechos

La noche del 29 de diciembre de 2022, Gustavo Gutiérrez fue convocado mediante una cita previa organizada por Andrea Mimbrero, pareja de Diego Pérez. La víctima llegó al lugar indicado del barrio Norte de San Lorenzo en un automóvil Volkswagen Gol, donde Pérez lo interceptó y le disparó dos veces con un arma calibre 22 largo, impactando en su zona supraclavicular derecha. Las heridas resultaron fatales. Posteriormente, se sustrajeron las pertenencias de Gutiérrez, y su vehículo fue abandonado y quemado en un camino rural de Pueblo Andino.

Según la Fiscalía, el crimen fue planificado para robarle sus bienes, y Mimbrero habría sido clave al facilitar la cita mediante una red social.

Audiencia preliminar

La audiencia preliminar, presidida por el juez Carlos Gazza, se extendió durante más de tres horas y estuvo marcada por tensos cruces entre las partes. El fiscal Juan Carlos Ledesma expuso pruebas contundentes, como pericias forenses, chats de celular y testimonios clave, entre ellos el de la pareja de la víctima.

Por su parte, la defensa de los acusados, liderada por el abogado Franco Fosco, negó los hechos imputados y solicitó un cambio de carátula a «homicidio en ocasión de robo», figura penal que conlleva una pena menor. Sin embargo, el juez rechazó este pedido y ratificó la acusación de homicidio criminis causa, prevista en el artículo 80, inciso 7, del Código Penal, que contempla la prisión perpetua.

Además, se otorgó un cuarto intermedio para que la defensa presente nuevos testimonios, mientras que la Fiscalía y la querella anticiparon que solicitarán la prórroga de la prisión preventiva de Pérez y Mimbrero, cuyo vencimiento está previsto para enero de 2025.

Camino al juicio oral

El abogado querellante, Daniel Machado, celebró la decisión del juez de mantener la calificación original y destacó el trabajo conjunto con la Fiscalía para reunir pruebas sólidas y concordantes que demuestran la responsabilidad de los acusados.

«La modalidad del hecho, con Mimbrero atrayendo a la víctima y Pérez ejecutando el ataque, encuadra perfectamente en el tipo penal de homicidio criminis causa«, afirmó Machado, quien también anticipó que el juicio oral podría comenzar en marzo de 2025, dependiendo de la disponibilidad del sistema judicial.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!