Nacho, el niño Youtuber de pesca: Una historia de resiliencia y pasión

Desde Fray Luis Beltrán, surge una inspiradora historia de resiliencia, superación y pasión. Ignacio “Nacho” Maillard, es un niño de 13 años que encontró en la pesca y en su canal de YouTube su forma de conectarse con el mundo, tras enfrentar un serio problema óseo que le impidió continuar con su otro gran amor, el fútbol.

Hola, soy Nacho! Me encanta el fútbol y la pesca. Lamentablemente no puedo jugar a la pelota, así que creé mi canal de YouTube para compartir con quienes disfrutan de la pesca o creen que, sin un sueño no se cumple, siempre hay otro por cumplir”, se presentó en la web meses atrás el jovencito para invitar a sumar suscriptores su canal y seguidores en sus redes sociales.

Nació con pie plano y un problema óseo en su pie derecho que requirió cirugía. Además, desde pequeño enfrentó el desafío de salud que implicaba el asma y las alergias. Su madre, Natalia, relata a DATA364 cómo el amor por el fútbol fue una constante en la vida de su hijo, quien, a pesar de las adversidades, practicaba con mucho entusiasmo en el Club Independiente de Ricardone. Sin embargo, una serie de complicaciones médicas tras la cirugía frustraron sus sueños deportivos.

El giro hacia la pesca y YouTube

La pasión por el río Paraná y la pesca, otra afición desde su infancia, se convirtió en el refugio de Nacho durante su recuperación. Pasaba horas viendo videos de youtubers de pesca, lo que lo motivó a crear su propio canal: «Pesca con Nacho». Con la ayuda de su familia, quienes hicieron sacrificios para adquirirle un teléfono adecuado y apoyar su nuevo emprendimiento, Nacho comenzó a documentar sus aventuras de pesca.

El canal de Nacho, que empezó modestamente con suscriptores familiares, creció rápidamente. Con más de 1.100 seguidores en pocos meses (arrancó en octubre de 2024), su contenido se volvió popular en la comunidad local y más allá.

Los videos muestran a Nacho, a menudo acompañado de su padre y siempre con su madre que actúa como su camarógrafa, compartiendo técnicas de pesca y la paz del río Paraná. La alegría y la pasión de Nacho resonaron con sus espectadores, convirtiéndolo en una figura querida y motivadora.

El apoyo familiar

En la charla, Natalia describe con emoción cómo su familia se volcó para hacer realidad el sueño de Nacho. Desde crear el canal con la ayuda de su hermana hasta imprimir folletos para promocionarlo y compartir sus publicaciones en redes sociales, cada miembro de su familia juega un rol crucial.

La historia de Nacho también tocó a otros niños que se identifican con sus luchas y triunfos, inspirándolos a perseguir sus propias pasiones a pesar de las dificultades.

«Es fundamental apostar por actividades sanas para nuestros hijos. En un mundo con tanta droga y violencia, es esencial brindarles alternativas como la naturaleza, la pesca o el deporte. Estas actividades ayudan a mantener una mente sana y fortalecen el vínculo familiar. No importa si es pescar o jugar al fútbol, lo importante es apoyarlos y pasar tiempo con ellos”, sostiene Natalia.

En el mismo sentido, agrega: «Hoy, muchos valores y el diálogo con los chicos se están perdiendo. Es fácil que se sientan desconectados y que nosotros, como padres, también perdamos esa conexión. No solo perdemos a nuestros hijos en accidentes, sino también cuando están encerrados en sus habitaciones, absorbidos por sus teléfonos, sin saber qué sucede en sus mentes. No debemos olvidar la importancia de abrazarlos, de decirles que los amamos, y de estar presentes en sus vidas», concluyó a modo de mensaje.

La historia de Nacho es un testimonio del poder del espíritu humano para adaptarse y florecer frente a la adversidad. Su transición del fútbol a la pesca no solo le dio una nueva dirección, sino que también enriqueció a su comunidad con un ejemplo de cómo la determinación y el apoyo pueden transformar los desafíos en oportunidades.

Mientras espera cumplir su sueño de hacer un buen secundario (empieza su primer año este 2025 en un establecimiento de Capitán Bermúdez) para después trabajar y comprarse un gomón para ir a pescar con su papá , Nacho espera más suscriptores en su canal: https://www.youtube.com/@IgnacioMaillard-h1t 

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!