La historia de Santiago, el niño cantor de San Lorenzo que emocionó a Sergio Galleguilo: “Yo quiero que la gente escuche mi voz”

Durante la última edición del Festival Del Pescador que se desarrolla en la localidad santafesina de Sauce Viejo, el consagrado intérprete riojano Sergio Galleguillo, cuando finalizaba el show, invitó a un fan que quería subir al escenario a cantar con él y recibieron una ovación del público.

Quien subió desde el público fue Santiago Martín Romero, un niño oriundo de San Lorenzo alumno de la escuela Brigadier Estanislao López, que así demostró su pasión por el folclore en un escenario imponente ante cerca de 30.000 personas.

En diálogo con DATA365, Esteban Romero, papá de Santiago, compartió emocionado la experiencia. Recordó que su hijo comenzó oficialmente su camino musical hace poco más de un año, participando en peñas de la región.

Aunque ya había tenido la experiencia de haber cantado junto a Roxana Carabajal en Pueblo Andino, su primera gran presentación en un escenario grande fue en la Expo Artesanos 2024, en San Lorenzo, aunque en esa oportunidad la concurrencia no fue muy numerosa. Es por eso que su actuación en Sauce Viejo marcó un antes y un después: interpretó una chacarera con una soltura que sorprendió a todos.

Consagratoria presentación de Santiago Romero junto a Sergio Galleguillo

La pasión de Santiago por el folclore parece ser hereditaria. Según contó Esteban, todo comenzó una noche cuando él mismo tocaba una vieja guitarra que había hecho arreglar. Santiago, entonces, le pidió cantar una canción. Eligió “El Jardín de las Auroras” de Los Manseros Santiagueños, grupo del que es un ferviente admirador. Desde entonces, no dejó de interpretar canciones folclóricas, con la ayuda de su abuelo, un chamamecero que ahora también toca más ritmos influenciado por su nieto.

Santiago tiene tres sueños: conocer la cancha de Boca Juniors (ya cumplido), viajar a Cosquín, donde la familia se encuentra en estos días festivaleros, y conocer a Los Manseros Santiagueños.

Sobre su experiencia en Sauce Viejo, Esteban relató cómo el abuelo de Santiago hizo lo imposible para que su nieto pudiera acercarse a Sergio Galleguillo. Con un cartel improvisado que decía “Sergio, quiero cantar con vos”, lograron captar la atención del músico, quien lo invitó al escenario al cierre del show.

La actuación de Santiago fue transmitida por Radio y Televisión de Santa Fe y se viralizó rápidamente en redes sociales. “Todos se sorprendieron por cómo cantó frente a tanta gente sin que le temblara la voz”, recordó Esteban, señalando que el video recibió miles de comentarios y reacciones. Incluso, días antes de viajar, Santiago no sabía que irían al festival, pero ya cantaba canciones de Galleguillo en casa, como si el destino lo hubiera planeado.

Aunque Santiago fue invitado al festival San Lorenzo Un Canto de la Libertad, no podrá participar debido estará en Cosquín junto a su familia. Sin embargo, ya les adelantaron que habrá eventos en febrero donde podrá presentarse. En Cosquín, la idea es recorrer las peñas y plazas, vivir de cerca el ambiente festivalero y, si se da la oportunidad, cantar en algún lugar. “Él siempre me dice: ‘no quiero ser famoso, solo quiero que la gente escuche su voz’”, explicó Esteban.

Santiago cantó en Sauce Viejo con Yuyo Gonzalo, último guitarrista de Horacio Guarany

Con esta humildad y pasión por el canto, Santiago está dando pasos firmes en su camino artístico, sorprendiendo a quienes lo escuchan y emocionando con su talento nato. “Hay que estar ahí, en Cosquín, donde está todo el mundo. Así como un día Galleguillo lo subió al escenario, puede que se dé otra oportunidad”, concluyó su papá.

Quienes quieran conocer más sobre este artista sanlorencino, pueden visitar su cuenta de Instagram @santiagoromero_08 o también pueden comunicarse al 3476 395363 para contrataciones.

 

 

 

 

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!