En un emotivo acto desarrollado en la Casa del Senado de la ciudad de San Lorenzo, se presentó oficialmente la Ley Provincial Nº 14.344, una normativa que instituye que los excombatientes de Malvinas o sus familiares sean quienes tomen el juramento a la bandera a los alumnos de 4º grado de las escuelas primarias de toda la provincia de Santa Fe.
La iniciativa fue impulsada por el senador por el Departamento San Lorenzo, Armando “Pipi” Traferri, y celebrada con la presencia de veteranos de guerra sanlorencinos y otros provenientes de diferentes localidades como Santa Fe, Esperanza, Rafaela, San Cristóbal, Villa Constitución y Venado Tuerto.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional y continuó con palabras cargadas de emoción y gratitud por parte de los veteranos. Ernesto Aragón, presidente del Centro de Veteranos de Guerra «Combate de San Lorenzo», agradeció la convocatoria y remarcó la trascendencia del reconocimiento:
“Hoy no es un acto más, es un gesto, un nuevo reconocimiento que recibimos los veteranos de Malvinas de las autoridades provinciales”, señaló, y destacó la carga simbólica de tomar la promesa a la bandera: “La misma celeste y blanca que prometimos defender hasta perder la vida. Y que 632 soldados lo hicieron con mucho amor y coraje”.
Por su parte, Adolfo Schweighofer, presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de la ciudad de Santa Fe, valoró el acompañamiento constante de la política provincial: “La política santafesina nos abrazó, nos contuvo. Por eso Santa Fe es ejemplo. Esta ley refrenda el espíritu, el sentir patriótico, porque hoy los chicos como nunca están ávidos de Malvinas”, expresó em su discurso.
Ambos oradores coincidieron en la importancia de “malvinizar”, de mantener viva la memoria de la gesta del Atlántico Sur, especialmente entre las nuevas generaciones.
“Malvinas se convirtió en una causa que atraviesa generaciones”
Por último, hizo uso de la palabra el senador Armando «Pipi» Traferri quien explicó que la ley de su autoría no solo establece el rol central de los veteranos en la ceremonia de Promesa a la Bandera, sino que también dispone que, en las semanas previas al acto, las escuelas ofrezcan instancias de reflexión y aprendizaje sobre el conflicto bélico de 1982.
“Gracias a ustedes, Malvinas se convirtió en una causa que atraviesa generaciones, banderas políticas y rincones del país. Una causa que nos une, que nos identifica y que nos emociona”, expresó Traferri dirigiéndose a los excombatientes.
Durante su discurso, el legislador también cuestionó los dichos del presidente Javier Milei durante el acto oficial del 2 de abril: “Escuchar que las islas son británicas porque ganaron la guerra, me duele y me indigna”, declaró Traferri. “Malvinizar es la tarea y en esa tarea no podemos permitir que discursos negacionistas, tibios o resignados nos hagan retroceder”.
El acto finalizó con un homenaje artístico: se presentó una ilustración realizada por Esteban Pérez y David Martínez, alumnos de la EESO Nº 438, que rinde homenaje a los combatientes. Copias de la obra fueron entregadas como obsequio a los veteranos presentes.
Con la sanción y puesta en marcha de esta ley, Santa Fe no solo honra el sacrificio de quienes lucharon en Malvinas, sino que apuesta a mantener viva la memoria desde la escuela, formando a futuras generaciones en el compromiso con la soberanía y la identidad nacional.
¿Qué expresa la Ley N° 14.344?
ARTÍCULO 1.– Establecer que la Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina que realizan los alumnos de 4 grado de Nivel Primario de los distintos establecimientos escolares de la provincia de Santa Fe, sea tomada por un veterano de la Guerra de Malvinas, o por un grupo de ellos, en homenaje al acto heroico que realizaron en defensa de nuestra Patria.
ARTÍCULO 2.– Autoridad de aplicación. El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe será la autoridad de aplicación de la presente ley.
ARTÍCULO 3.– La autoridad de aplicación instrumentará la preparación previa al acto de Promesa a la Bandera, brindando los contenidos pedagógicos necesarios a los alumnos en cuanto al significado y al valor de asumir el compromiso público, como así también el rol que los veteranos de la Guerra de Malvinas tendrán en el acto, de acuerdo a lo establecido en el artículo 1 de la presente ley.