Proponen que la “Plaza Narco” relacionada al Delfín Zacarías pase a llamarse Papa Francisco

A pocos días del fallecimiento del Papa Francisco, el concejal Martin Cerdera presentó en el Concejo Municipal de San Lorenzo un proyecto que propone rebautizar una plaza del barrio Villa Felisa con su nombre, en un gesto que busca ser tanto un homenaje como una reparación simbólica.

La iniciativa, propone que el espacio verde ubicado en las esquinas de Congreso y Pellegrini -actualmente sin nombre oficial- lleve el nombre de Papa Francisco, en reemplazo al antiguo madrinazgo de Flavia Zacarías, hija del narcotraficante condenado, David Zacarias, también conocido como “El Delfín”.

“Queremos que sea acá, en esta plaza, en barrio Felisa, en las esquinas de calle Congreso y Pellegrini. Esta plaza que desde el año 2010 llevó hasta hace muy poquito tiempo el madrinazgo de una persona condenada por narcotráfico. A Francisco lo queremos en todos lados”, expresó Cerdera en sus redes sociales.

El mensaje, cuestiona directamente al gobierno local y al Concejo Municipal por haber facilitado, años atrás, el entramado que permitió a la familia Zacarías consolidar poder y legitimidad social en San Lorenzo.

“Zacarías tuvo la posibilidad con la anuencia y el acompañamiento del Estado municipal y del Concejo de poder hacer una inversión multimillonaria en nuestra ciudad que hasta el día de hoy trae graves consecuencias a nuestra población. Y a su hija Flavia, como regalo le dieron el madrinazgo de esta plaza”, recordó el edil de la oposición.

El proyecto no solo apunta a reivindicar el legado de Francisco, quien durante su papado fue abiertamente crítico contra las redes del narcotráfico -a las que definía como «traficantes de la muerte»-, sino también a recuperar simbólicamente un espacio barrial que había sido, según denuncian, cooptado por el poder narco con el respaldo institucional.

“Creemos que esta iniciativa, además de pensarla como una reivindicación histórica, es una posibilidad de poner en valor una plaza en un barrio no céntrico de la ciudad a contramano de lo que se viene haciendo en el último tiempo. Es el inicio de nuestra tarea para que el legado de Francisco se esparza por todo San Lorenzo”, concluyó Martín Cerdera.

La presentación se da en un contexto sensible, con la figura de Francisco aún fresca en la memoria colectiva tras su fallecimiento, y en medio de un creciente debate sobre los vínculos entre estructuras narco políticas y gobiernos locales. El proyecto espera ahora su tratamiento legislativo en un Concejo Municipal, donde la mayoría oficialista, carga con un pesado silencio sobre su pasado reciente.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!