Un adolescente de 15 años resultó herido de un disparo en la pierna en un grave hecho de inseguridad ocurrido en San Lorenzo, que en un principio fue denunciado como un intento de robo pero que, con el avance de la investigación, terminó revelando una trama mucho más compleja vinculada al acceso de menores a drogas a través de redes sociales.
Según la versión inicial del joven, el hecho ocurrió en avenida San Martín y bulevar Eva Perón, donde aseguró que dos hombres en moto lo interceptaron y, tras un forcejeo, uno de ellos le disparó en el muslo izquierdo con una pistola Bersa calibre 380, robándole un celular Samsung A15 antes de escapar. Tras el ataque, el adolescente fue atendido por personal médico, que constató la herida de arma de fuego con orificio de entrada y salida, y fue trasladado al hospital local.
No obstante, tras un relevamiento de testigos y la ampliación del rastrillaje realizado por personal de la Comisaría 7ª, surgieron inconsistencias en la escena indicada. Un vecino ubicó el hecho en una plaza de bulevar Eva Perón al 400, entre Alberdi y Mosconi, donde se encontraron dos vainas servidas y un destornillador. La información fue confirmada por el gabinete de criminalística, que procedió al secuestro de los elementos hallados.
Con estas pruebas, la víctima fue nuevamente entrevistada y terminó admitiendo que había contactado a los agresores a través de un grupo de WhatsApp conocido como “de venta de todo” para comprar marihuana.
Según su nuevo relato, se reunió con los supuestos vendedores en el lugar señalado, donde fue amenazado con un arma, golpeado con un objeto punzante y, tras resistirse, recibió un disparo en la pierna. Los agresores también le robaron el celular y realizaron un segundo disparo que no llegó a herirlo.
Este caso vuelve a encender las alarmas sobre la preocupante facilidad con la que los menores pueden acceder a drogas a través de redes y grupos de mensajería. La existencia de canales informales de venta plantea un grave desafío para las familias, las escuelas y las autoridades, al dejar a los adolescentes expuestos a situaciones de violencia y extrema vulnerabilidad.