La Liga Regional Sanlorencina de Fútbol inicia esta semana un desafío histórico: su primera participación en la Copa País, un torneo de selecciones absolutas de ligas organizado por el Consejo Federal de AFA. Son 25 los futbolistas elegidos que representarán a los clubes de la región, vistiendo la camiseta roja, azul y blanca con la ilusión de dejar al fútbol local en lo más alto.
El equipo fue presentado oficialmente en la Casa del Senado, en un encuentro donde se dio a conocer la lista de convocados y la indumentaria que usarán en su debut, este miércoles frente a la selección de la Liga Cañadense. Del acto participaron el senador departamental Armando Traferri y los concejales sanlorencinos Esteban Arico y Martín Cerdera, quienes expresaron su respaldo a la delegación y destacaron la importancia de que los jóvenes deportistas representen a todo el cordón industrial en un torneo federal.
El primer partido se disputará en la cancha de PSM Fútbol, en Puerto General San Martín, mientras que el partido de vuelta será el 30 de julio en Carcarañá. El vencedor de esta llave enfrentará luego al ganador del triangular entre las ligas Santafesina, Rafaelina y Departamental San Martín, en un nuevo cruce eliminatorio que definirá al representante regional que competirá en la fase nacional contra los campeones de cada provincia.
La Copa País replica el formato de otras competencias federales como los Juegos Evita, aunque en este caso se trata de un certamen de mayores, con un límite máximo de edad de 25 años para los jugadores.
Un proyecto que nació del trabajo y la observación
La conformación del selectivo fue resultado de un intenso proceso de observación y selección en todos los clubes de la Liga Sanlorencina. Roberto Gómez, director técnico, detalló cómo fue el armado del plantel: “Con Ariel ya habíamos trabajado juntos el año pasado. Cuando se planteó este proyecto, no dudamos. Recorrimos todas las canchas, viendo jugadores, posiciones, edades y estados físicos. A veces nos dividíamos y otras íbamos juntos, pero lo importante era no dejar ningún rincón sin ver”.
Así, domingo tras domingo, el cuerpo técnico recorrió cada campo de juego observando decenas de partidos, charlando con entrenadores y evaluando alternativas. El resultado: un grupo heterogéneo, que refleja la diversidad y el talento de los clubes del departamento.
Entre los convocados hay futbolistas de casi todos los equipos de la Liga, excepto San Fernando, de Granadero Baigorria, que esta vez no aportó representantes. “El nivel de la Liga es alto. Muchos de los mejores jugadores que hoy están en otras ligas salieron de acá. Eso nos da confianza”, subrayó Gómez.
Expectativa y sentido de pertenencia
Ariel Piedrabuena, ayudante de campo, remarcó la mentalidad con la que llega el plantel: “Más allá de que hay uno o dos jugadores por club, el grupo está bien y ellos tienen mucha expectativa. Estamos confiados en llegar lejos”.
El armado del equipo también debió contemplar las dificultades propias de las ligas regionales, como la compatibilidad con los trabajos de los jugadores, que no son profesionales. Sin embargo, el entusiasmo y el compromiso de los convocados hicieron posible la concreción de este sueño.
Un respaldo clave para hacer realidad la participación
Participar en un torneo de esta magnitud implica costos importantes. El senador departamental Armando Traferri brindó su respaldo al plantel, valorando la importancia de la representación deportiva del departamento. Además, sponsors privados aportaron recursos que facilitaron la logística y el equipamiento.
“Sin ese acompañamiento, sería muy difícil llevar adelante un proyecto así. La Liga se sostiene con el esfuerzo de los clubes, y este tipo de torneos demandan mucho. Por eso, el agradecimiento es total”, destacó Gabriel Núñez, presidente de la Sanlorencina.
Sobre los colores elegidos para la camiseta, Núñez explicó: “Son los históricos de la Liga: azul, rojo y blanco, los mismos que usan los selectivos juveniles que juegan torneos provinciales”.
La participación en Copa País forma parte de un crecimiento sostenido de la Liga Sanlorencina en el escenario regional y nacional. Este año, además, Colón de San Lorenzo representará a la región en el nuevo Torneo Federal +50, un certamen de AFA que comenzará en septiembre y en el que ya está clasificado a la fase final como único inscripto de la zona litoral sur.
Brian Aguirre, referente en la delantera
Uno de los nombres clave del selectivo es Brian Aguirre, delantero de Sargento Cabral, quien asume con responsabilidad su rol como jugador más experimentado del plantel. “Al principio me sorprendió porque no creía que iba a estar seleccionado, pero ahora estoy contento y enfocado en este nuevo desafío”, afirmó el goleador, orgulloso de representar tanto a su club como a su ciudad, Fray Luis Beltrán.
Sobre su rol, explicó: “El técnico me pidió casi lo mismo que hago en el club. Soy el mayor del plantel, sería como la columna vertebral del equipo. Tengo que incentivar a los chicos, empujarlos para adelante y dejar bien representada a la Liga Sanlorencina”.
Respecto al debut frente a la Liga Cañadense, Aguirre comentó: “Esperamos poder hacer un buen papel. Yo, personalmente, espero poder hacer un gol y que podamos ganar, nada más”.
El plantel completo
La lista de convocados incluye a:
- ACUÑA, Aldo Samuel (GSM)
- AGUIRRE, Brain Iván (Cabral)
- ALMEIDA, Alexis Ariel (Felisa)
- ALMEIDA, Isaías Ismael (Catalina)
- BARLETTA, Agustín (Catalina)
- BASUALDO, Alexis Emanuel (Cabral)
- BENÍTEZ, Pablo Rodrigo (GSM)
- CÁCERES ZARAYO, Milciades Alexis (Felisa)
- CARRASCO QUIROGA, Isaías (San Lorenzo)
- CEBALLOS, Nahir Joel (Catalina)
- CÓRDOBA, Natanael (Barrio Quinta)
- CÓRDOBA, Walter Ezequiel (Cassini)
- DE GIUSTI, Giuliano Miguel (Cabral)
- DÍAZ, Lautaro (Felisa)
- FUCCI, Gino Mariano (Beltrán)
- GARCÍA, Tiago (Ibarlucea)
- GIL, Kevin Daniel (Felisa)
- GÓMEZ, Alejandro Ezequiel (Felisa)
- IBALO, José (Beltrán)
- LONGO, Lionel (Colón)
- LUJÁN, Tomás Jerónimo (San Lorenzo)
- LUNA, Juan Patricio Joel (Cabral)
- MALDONADO, Lucas Ezequiel (Cassini)
- MARCO, Yamil Natán (San Lorenzo)
- MARTÍNEZ, Franco Samuel (Barrio Quinta)
- NEGRETTI, Isaías David (Felisa)
- OJEDA, Gabriel Ezequiel (Barrio Quinta)
- PÉREZ, Lautaro Leonel (Colón)
- PORTILLO, Agustín Ramiro (PSM)
- RODRÍGUEZ, Gabriel (PSM)
- ROMANESI, Joaquín (Colón)
- TORRILLA, Yosemir Alejandro (Cassini)
- VERÓN, Cristian Alexis (Combate)
El cuerpo técnico está encabezado por Roberto Gómez como DT, con Ariel Piedrabuena como ayudante de campo, Cintia Piedrabuena como preparadora física, Luis Duré como auxiliar y Hugo Marcelo Giménez como delegado.
Con un plantel joven, talentoso y respaldado por toda la región, la Liga Sanlorencina inicia este desafío federal con el objetivo de dejar su huella en la historia del fútbol del interior.