Histórico: Puerto General San Martín estrenó tres servicios de colectivos urbanos tras una inversión privada.

Con una apuesta que busca mejorar la conectividad de todos los barrios y saldar una deuda histórica con los vecinos, el intendente Carlos De Grandis encabezó la puesta en funcionamiento de tres nuevas líneas de transporte urbano en Puerto General San Martín. El servicio será prestado por la empresa Fusión GO S.R.L., que presentó oficialmente las flamantes unidades en un acto realizado en la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”.

Se trata de la restitución de un servicio que había fracasado hace más de una década y que en la actualidad se concreta en un escenario muy diferente, con una ciudad más urbanizada, calles pavimentadas y una demanda creciente de transporte público. “Hoy tenemos nuevamente, siete años después, a todos los barrios pavimentados. En aquel momento era difícil porque los caminos eran de tierra. Tener ahora esta posibilidad y que vuelvan a invertir está buenísimo”, señaló De Grandis en diálogo con la prensa, aludiendo a los intentos fallidos de 2008.

El intendente destacó el rol de los empresarios Jorge Godoy y Omar Ortega, dueños de Fusión GO, por animarse a apostar en un contexto económico complicado. “Ojalá les vaya bien a los empresarios que están apostando, que no es fácil en estos momentos difíciles del país. Está dispuesto a que mejoremos este día a día y eso es lo importante”, afirmó.

Conectar barrios y estudiantes

Los recorridos de las tres líneas fueron diseñados para alcanzar la mayor cobertura posible:

La línea verde pasará por Centro, Iturralde, Del Sol, Esther, Bella Vista, Fátima, Avenida San Martín, San Sebastián, Néstor Kirchner, San Sebastián Oeste y Norte.

La línea azul cubrirá Centro, Iturralde, Del Sol, Fátima, San Sebastián, Néstor Kirchner, San Sebastián Oeste y Norte.

En tanto, la línea roja unirá Centro, Iturralde, San Sebastián, Néstor Kirchner, San Sebastián Oeste y Norte.

Los colectivos funcionarán desde las 6 de la mañana hasta cerca de las 23 horas, con una frecuencia aproximada de 17 minutos entre unidad y unidad. De Grandis remarcó el impacto positivo que esto tendrá en estudiantes y adultos mayores:Son tres líneas que van a conectar toda la ciudad y más cuando es época escolar. Ha crecido de una manera polifacética todo lo educativo, viene mucha gente de afuera y es también contemplar que les quede cada vez más cerca. Fundamentalmente, a las personas mayores se les hace difícil transportarse porque otros medios son caros”.

Una ciudad que crece

El intendente hizo hincapié en que el crecimiento urbano de Puerto obliga a pensar en soluciones de movilidad similares a las de las grandes ciudades. “Nuestra ciudad empieza a crecer de la manera de las lindas ciudades, donde ya tienen colectivos propios. Es un orgullo que estos colectivos circulen en nuestras calles y en nuestros barrios. Acercarnos cada vez más al centro geográfico de la ciudad es fundamental para integrarnos”, sostuvo.

Durante el acto, De Grandis también recordó el fracaso del servicio en 2008, cuando la falta de usuarios y la escasa infraestructura vial impidieron su continuidad. “Aquella vez fracasamos porque la gente no subía al colectivo, y si la gente no corta boleto, no hay forma de sostenerlo. Ojalá no nos pase esta vez”, advirtió, y llamó a los vecinos a comprometerse con el uso del servicio.

El lanzamiento contó con la presencia del presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis; las concejalas Sonia Grassano y Joana Passoni; los secretarios de Gobierno, Vanina Matassa, y de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano; además de los empresarios Jorge Godoy y Omar Ortega, directivos y choferes de la empresa, y estudiantes que participaron del primer viaje inaugural.

Una promesa cumplida

De Grandis aseguró que la implementación del transporte urbano fue una de las promesas de campaña y que se cumplió escuchando a los vecinos: “Se formaron los tres recorridos que abarcan todos los barrios. No vamos a decir que va a pasar por el frente de la casa de todos, pero esto es un hecho histórico. Lo que dijimos en campaña lo estamos cumpliendo”.

 

El intendente agradeció el trabajo del Concejo Municipal, del área jurídica y de todas las dependencias que intervinieron para concretar el convenio. “No es fácil lograr esto, lleva mucho trámite, mucho trabajo, mucha decisión y también decisión económica. Ojalá que sea para siempre”, concluyó.

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!