Tepp y Rossi encabezaron una Asamblea Ciudadana junto a De Grandis y referentes regionales en Puerto General San Martín

Con la presencia de los candidatos a diputados nacionales Caren Tepp y Agustín Rossi, la lista Fuerza Patria desarrolló una nueva Asamblea Ciudadana en la ciudad de Puerto General San Martín, que tuvo lugar frente a la Unidad Básica Peronista de calle Belgrano.

La actividad, que se desarrolló bajo la consigna “Nos juntamos a pensar juntos cómo frenar a Milei y construir una nueva esperanza para el pueblo argentino”, culminó con los discursos de Agustín Rossi y Caren Tepp, quienes llamaron a consolidar un espacio de unidad del peronismo y del campo nacional y popular.

El encuentro, que convocó a militantes, referentes territoriales y gremiales de todo el departamento San Lorenzo, fue encabezado por el intendente Carlos De Grandis, anfitrión de la jornada. También participaron Alejandrina Borgatta, Oscar “Cachi” Martínez, Pablo Corsalini, Amaro “Fito” González, José María Pedretti, Miguel Rabia, Adrián Biyovich, Alejandro Fraga, Juan Manuel De Grandis, Maximiliano De Grandis, junto a representantes gremiales de la región y Veteranos de Malvinas.

Carlos De Grandis, Caren Tepp y Agustín Rossi

“Quiero ser la diputada de los trabajadores y las trabajadoras”

En el cierre de la jornada, Caren Tepp brindó un encendido discurso donde reivindicó la militancia, la participación juvenil y el compromiso de los sectores populares.

Yo no soy mujer de nadie, pero quiero ser la diputada de los trabajadores y de las trabajadoras, la diputada de los barrios populares, de los comedores y de las mujeres”, afirmó ante los aplausos de la concurrencia.

Tepp destacó el protagonismo de las y los jóvenes en las asambleas y sostuvo que “la militancia es una forma de vida, de ver el mundo y de entregarle todos los días una parte de nuestro tiempo a la suerte de los demás”.

Durante su intervención, cuestionó las políticas del gobierno nacional de Javier Milei y del gobernador Maximiliano Pullaro, a quienes acusó de “profundizar la pobreza y atacar los derechos de los trabajadores”, para agregar: “Este país produce alimentos y no estamos dispuestos a naturalizar que el 50% de los pibes se vayan a dormir sin comer”, remarcó.

Pullaro fue cómplice del Gobierno Nacional. Firmó el Pacto de Mayo, dio los votos y empuñó la motosierra contra los trabajadores santafesinos”, añadió.

La candidata de Fuerza Patria llamó a “declarar la emergencia alimentaria en la Argentina y a “reconocer como trabajadoras a las mujeres que sostienen los comedores populares”. También hizo referencia a la crisis industrial que atraviesa la provincia, con “1.800 empresas cerradas en el último año y medio”.

Nuestra principal batalla no es contra un adversario político, sino contra la resignación. Tenemos que ir a buscar a todos los que se sienten defraudados por este modelo, no para decirles ‘te lo dije’, sino para abrazarlos y construir juntos una salida colectiva”, sostuvo.

En el cierre, Tepp reivindicó la unidad del peronismo y de las fuerzas progresistas, señalando que “esta es una campaña contra la resignación y por la esperanza. El 26 de octubre hay que ganar para reivindicar la militancia, para ofrecerle a Santa Fe un proyecto alternativo y contribuir a un gobierno nacional y popular que no nos dé vergüenza”, concluyó.

De Grandis: “Hay esperanzas, esto no lo tenía hace mucho tiempo”

Tras la asamblea, Tepp y Carlos De Grandis dialogaron con la prensa. El intendente de Puerto San Martín expresó su satisfacción por el desarrollo del encuentro y el clima de unidad dentro del espacio.

Consultado sobre si “se había puesto la campaña al hombro”, el veterano dirigente respondió: “No, no es que uno se pone la campaña al hombro, simplemente es un actor más, un militante más. Estamos motivados, tenemos esperanza con Caren. Si me querés preguntar, hay esperanzas. Esto no lo tenía hace mucho tiempo”, señaló.

La unidad del peronismo vino bien. Me siento orgulloso de este resultado y de esta lista que va a defender los derechos de todos”, agregó.


Carlos De Grandis y Caren Tepp

En la misma rueda con los medios de la zona, Tepp reafirmó el espíritu de la jornada que se vivió en Puerto General San Martín. “La angustia con la que viven las familias santafesinas es alarmante. Pero cuando vemos la fuerza de lo colectivo, todo ese dolor se transforma en esperanza. Esto es lo que tiene que recuperar la política: la responsabilidad de darle una perspectiva de futuro a nuestra gente”, expresó.

Consultada sobre los ataques del gobernador Pullaro, Tepp sostuvo que “no fueron una ofensa personal, sino a todas las mujeres” y agregó: “Hoy en nuestra provincia son principalmente mujeres las más afectadas por sus políticas: docentes, enfermeras, trabajadoras de salud y de comedores comunitarios. Nosotras no queremos estar ni arriba ni abajo, sino en pie de igualdad”, afirmó.

También criticó las prácticas “autoritaria y persecutorias” del actual gobierno provincial: “Yo no estoy dispuesta a vivir en una Santa Fe donde a todo aquel que piense diferente haya que silenciarlo o atropellarlo. Hay que recuperar la democracia y aprender a convivir en la diversidad de pensamientos”, subrayó.

En cuanto a la agenda legislativa de Fuerza Patria, Tepp destacó tres ejes principales: el aumento de jubilaciones y pensiones nacionales; la recuperación del empleo y la industria santafesina; y la inclusión de las personas con discapacidad.

El 26 de octubre hay que ir a votar. No quedarse en casa, porque en democracia lo que transforma la realidad es la participación”, concluyó la candidata.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!