La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Caren Tepp, dio a conocer este lunes una propuesta legislativa destinada a transformar el sistema de transporte de personas con discapacidad en todo el país. La iniciativa fue presentada ante representantes de la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES), en respuesta a una carta pública que la entidad había enviado a candidatos santafesinos.
El proyecto plantea la creación de un Registro Nacional de Prestadores, con el fin de jerarquizar la profesión y diseñar políticas públicas específicas. También propone la nacionalización del valor de la prestación, mediante la fijación de un piso federal obligatorio que reemplace los montos máximos sugeridos y limite la discrecionalidad de obras sociales provinciales como IAPOS en Santa Fe.
Otro de los puntos destacados es la realización de estudios de costos a cargo de universidades nacionales, lo que otorgaría un sustento técnico a los valores necesarios para garantizar el servicio. Además, la iniciativa incorpora el reconocimiento legislativo del rol de los transportistas especializados como parte esencial del sistema de prestaciones básicas.
“La defensa de los derechos de las personas con discapacidad y de quienes sostienen su traslado diario tiene que ser una prioridad en el Congreso. Necesitamos un Estado presente que respete los poderes y frene el ajuste feroz contra los más vulnerables”, afirmó Tepp tras el encuentro. En esa línea, agregó: “Ponerle un freno a Milei es poder comenzar a reconstruir lo perdido”.
Por su parte, desde ATRAES, su representante Pablo Bolego valoró la propuesta y señaló que el sector necesita respuestas concretas, recordando que los reclamos llevan varios años sin solución.









