Raimundo no pagó la ART y dejó a los trabajadores municipales sin seguro de vida ni cobertura

La Municipalidad de San Lorenzo mantiene una deuda de $150 millones con Provincia ART, empresa Aseguradora de Riesgos del Trabajo, equivalente a dos meses impagos, por lo que hoy el personal municipal carece de cobertura frente a accidentes laborales. En paralelo, el Ejecutivo tampoco abonó el seguro de vida obligatorio, dejando a las familias de los trabajadores y trabajadoras sin respaldo ante un eventual fallecimiento.

La situación pone en riesgo directo a las personas y compromete las finanzas públicas: sin pólizas vigentes, cualquier siniestro puede derivar en juicios, multas, recargos e indemnizaciones que terminarían costando mucho más que regularizar a tiempo las obligaciones. Se trata de prestaciones básicas y obligatorias que garantizan condiciones mínimas de seguridad laboral en el Estado local.

El contraste con el discurso oficial es evidente. Mientras el intendente sostiene que existe un “presupuesto equilibrado”, la mora en obligaciones esenciales -ART y seguro de vida- revela falta de prioridades en la protección de quienes sostienen los servicios públicos. No hay equilibrio real cuando se desatiende lo mínimo: cuidar a los trabajadores y trabajadoras.

Ante este panorama, el Concejal Esteban Arico presentó un proyecto reclamando la regularización inmediata de la ART y del seguro de vida, junto con un informe detallado sobre las causas de la deuda, el plan de pago y las medidas preventivas para evitar nuevas interrupciones. También se solicitó dar vista a los sindicatos para asegurar control y seguimiento público.

Cabe destacar que los trabajadores y trabajadoras municipales pueden verificar el estado de su situación, ingresando a ARCA con su CUIT y clave fiscal. Luego, en el buscador de Servicios, escribir “Aportes en Línea”, apretar en “Ingresar”, “Continuar”, buscar los períodos 07 y 09 de 2025, hacer clic en el botón de “Información” (un círculo azul con la letra “i”) y revisar el apartado “Contribuciones patronales”.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!