En un domingo con sol esquivo y bajas temperaturas, se cumplió la 47ª edición de la peregrinación Rosario – San Lorenzo que organiza la Pastoral Juvenil de la arquidiócesis de Rosario y que, este año, tuvo como lema «Ella camina con vos».
Acompañando la imagen de la Virgen del Rosario, cientos de personas –mayormente jóvenes- protagonizaron una nueva muestra de Fe y devoción con la intención de orar por las vocaciones y las familias.
Los peregrinos partieron minutos después de las siete de la mañana desde la Catedral de Rosario donde recibieron la bendición de Monseñor Eduardo Eliseo Martín y luego, desde la esquina de calle Santa Fe, bajaron por Buenos Aires hasta avenida Belgrano, donde se unieron a la Carroza con la Virgen.
Tras recorrer calles de la ribera rosarina y luego tomar por avenida Alberdi y bulevar Rondeau, los caminantes se detuvieron para almorzar en el Hogar Escuela Juan D. Perón de Granadero Baigorria. Tras el descanso reanudaron la marcha por las avenidas que comparten la traza con la ruta nacional 11, a través de Baigorria, Capitán Bermúdez y Fray Luis Beltrán.
Poco después de las 15,30 llegaron a la ciudad de San Lorenzo. Desde la Rotonda de los Trabajadores caminaron por bulevar Sargento Cabral hasta el Campo de la Gloria donde eran esperados por autoridades locales y un nutrido grupo de fieles con quienes, finalmente, compartieron la celebración de una Misa encabezada por monseñor Eduardo Martín.
«Son múltiples las formas en que Dios nos llama”
En su homilía, el arzobispo de Rosario señaló que “la vida es una peregrinación hacia la plenitud de Dios” y agregó: “La Iglesia es una familia que camina junta, no podemos caminar solos. Esta caminata es un signo de ese peregrinar a ese ‘más allá’ de plenitud que todos anhelamos, aunque ese más allá ya está en el corazón de cada uno porque Cristo está entre nosotros hasta el fin de los tiempos. Ese ‘más allá’ se gana en la ‘aventura del más acá’”, expresó.
Luego, monseñor Martín hizo referencia a la búsqueda y descubrimiento de las vocaciones. “A todos el Señor nos ha dado dones y cualidades, para cada uno de nosotros Dios tiene un plan, un propósito, un designio de bien que hemos de descubrir en el tiempo, por eso esta peregrinación es vocacional”, aseguró.
“Son múltiples las formas en que Dios nos llama, lo importante es que estemos abiertos a sus designios y a su voluntad, a hacer lo que Dios quiere en nuestra vida que siempre será lo mejor para nosotros”, continuó el arzobispo y culminó: “Por intercesión de la Virgen pedimos a Dios que podamos descubrir cuál es su designio sobre nuestra vida, para qué nos llama y que sin temor alguno digamos con total libertad ‘Dios has de mi lo que tú quieras’”.
Mensaje para la juventud
Tras la celebración de la Misa en el Campo de la Gloria, en breves declaraciones DATA365, Eduardo Eliseo Martín brindó un mensaje a las juventudes en tiempos de adversidades.
“Es necesario saber que, en la vida, aunque haya momentos difíciles y dificultades en el camino, de la mano de Jesús podemos triunfar. A todos los jóvenes les digo que tengan esperanza puesta en Dios, Él no defrauda nunca”, expresó.