El teatro para luchar contra el consumo problemático de sustancias

La casa de atención y acompañamiento comunitario, El Semillero San Lorenzo, ubicada en avenida San Martín 2651, lleva a cabo diversas actividades desde hace ya más de dos años con el fin de que los jóvenes tengan un espacio donde puedan desarrollar su creatividad y poder prevenir o acompañar a aquellos quienes luchen con el consumo problemático de sustancias.

Quienes asistan a este espacio, pueden participar en diferentes talleres gratuitos, como guitarra, carpintería o peluquería entre tantos otros, para poder explorarse.

La profesora María Victoria Blanco está a cargo del taller de teatro dentro de la organización, y en diálogo con Data 365, nos explica el rol social que tiene este para los jóvenes y la importancia en la rehabilitación del consumo.

“El teatro tiene como rol social la necesidad del otro, siempre se construye a partir del punto de vista de un tercero y sin su mirada no tiene se

ntido de ser”. Además la actriz explica que el teatro “se trata de un lugar de encuentro donde todas las ideas son válidas y pueden fluir libremente”.

Por otro lado, Maria Victoria nos comenta porque es importante este taller para los jóvenes del Semillero. “La importancia del teatro tiene que ver con expresar las emociones y poner el cuerpo en movimiento, que en ese tipo de ámbitos quizás es necesario expresar las cosas de otra manera”.

 

Actualmente, el taller de teatro del Semillero se encuentra convocando actores que quieran participar del proyecto para conformar un elenco y poder llevar a cabo alguna obra. Años anteriores y con el apoyo de la organización, el elenco de actores del cual Maria Victoria Blanco era parte, pudo estrenar “Los Chuchos” en el escenario, que relata las aventuras de distintas figuras míticas de nuestro país, como la Luz Mala o El Pombero.

Para aquellos quienes quieran participar, el taller de teatro se lleva a cabo todos los miércoles a las 18 horas dentro del espacio.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!