Escuchas: Aliado político y ex funcionario de Raimundo revela la maniobra del intendente para difamar a Arico

En las últimas horas trascendió una “escucha” en la que Andrés Danelón, ex funcionario del gabinete del intendente municipal de San Lorenzo Leonardo Raimundo, revela el plan del intendente para difamar al concejal Esteban Arico.

Danelón, miembro de la Secretaría municipal de Coordinación de San Lorenzo y pieza clave de los acuerdos políticos que mantiene el intendente para gobernar la ciudad, relata en el audio que Gerardo Grosso, su “íntimo amigo” y concejal de la ciudad de Capitán Bermúdez, le confesó que su media hermana, Vilma Paulini, junto a Raimundo están detrás de una operación política y mediática para perseguir y difamar a Arico.

Vilma Paulini actualmente es funcionaria del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe (que encabeza Victoria Tejeda) y fue concejal y presidenta del Concejo Municipal de Capitán Bermúdez, localidad de la cual es oriunda, al igual que Danelón y Grosso. Ella fue quién en su momento inspeccionó, junto a Luciano Fontana (también funcionario provincial mencionado en el audio) a la ONG “Protegiendo Sueños”, que terminó siendo denunciada por Tejeda, por “supuestas irregularidades”.

La operación de desprestigio contra Arico, que habría armado Paulini a pedido de Raimundo (lo que claramente puede escucharse en el audio) consistiría en instalar mediáticamente la falsa idea de que la asociación civil Protegiendo Sueños, vinculada a Arico, desviaba fondos provinciales que eran destinados a un comedor comunitario para utilizarlo con fines políticos.

¿Cuáles serían las supuestas irregularidades denunciadas?

No puede saberse, porque ante la solicitud de acceso al expediente, CUIJ Nro. 21-09369348-2, realizada por el abogado defensor de la asociación civil mencionada, el Dr. José Luis Caterina, Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación, resolvió no brindar información con motivo de mantener el secreto sumario de la investigación penal preparatoria.

Pero, a pesar de tratarse de información “reservada”, medios de comunicación como SL24 accedieron a la denuncia, incluso antes que la propia asociación Protegiendo Sueños, que se enteró de la denuncia en su contra por las mismas noticias periodísticas, según informaron a DATA365 las autoridades de la institución.

¿Por qué Raimundo articularía un plan para difamar a Arico?

Esteban Arico, en su primera campaña como candidato a intendente de San Lorenzo quedó a pocos pasos de resultar electo, en lo que fue prácticamente un ballotage, reuniendo casi el 50 por ciento de los votos. Dicha elección estuvo caracterizada por presuntas irregularidades, que en aquella oportunidad el propio Arico denunció en la Justicia.

Arico, concejal de la oposición, es conocido por denunciar permanentemente irregularidades del gobierno municipal, lo que lo convertiría en una amenaza para los intereses de Raimundo y blanco de su persecución.

La actitud de Arico

Cabe destacar que, cuando el tema trascendió periodísticamente, Arico se presentó en la Justicia para ponerse a disposición. Allí le informaron que no existe ninguna denuncia judicial en contra de su persona, suceso que quedó registrado y publicado en las redes sociales del concejal.

La puja política interna

También puede notarse en la escucha que existe una confrontación interna en relación a la operación de difamación que Raimundo habría encabezado.

Dice Danelón que hay quienes no se prestan a la maniobra de desprestigio contra Arico, entre ellos señala al gobernador Maximiliano Pullaro y la diputada provincial de la UCR, Silvana Di Stéfano, a quien el propio Raimundo, para tratar de convencerla, le habría ofrecido apoyo para su futura candidatura a senadora.

Del otro lado, quienes sí participarían del plan del intendente, (según el mismo audio) serían Vilma Paulini, Luciano Fontana y Hernán Ore, presidente del Concejo Municipal de San Lorenzo y parte del espacio de Raimundo.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!