Ausencia de funcionaria municipal impidió que el Concejo trate un proyecto para asistir a niños en emergencia

En su reunión de este lunes, la Comisión de Salud del Concejo Municipal debía continuar el tratamiento de un proyecto presentado por el grupo “Democracia Republicana San Lorenzo”, que propone la creación de la línea de emergencias de atención a la niñez que funcione durante las 24 horas.

La iniciativa comenzó a debatirse en la reunión del lunes anterior cuando el coordinador del grupo, Leopoldo Pistán, explicó los detalles del proyecto. En aquel encuentro, la Comisión (integrada por los concejales Damián Perassi, Martín Cerdera, Gimena Bulla, Bruno Gatti y Giovana Arduino) decidió convocar para este lunes 5 de agosto, a la Dra. Mariela Chile, responsable de la la Subsecretaría de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Discapacidad de la Municipalidad de San Lorenzo, para continuar con el tratamiento.

Pero, finalmente, el encuentro, programado para las 9,45 de esta mañana, no se pudo llevar a cabo por ausencia de la funcionaria.

Lamentamos que la Dra. Mariela Chile no se haya presentado en la Comisión de Salud”, expresó Pistán tras la frustrada reunión. “Estábamos predispuestos a charlar con ella para articular las posibilidades técnicas y de recursos humanos para que la niñez de San Lorenzo tenga asistencia telefónica”. agregó.

Luego afirmó su compromiso de “seguir luchando por este proyecto de ‘niñez 24 horas de asistencia en emergencias’”.

El proyecto

Al presentar semanas atrás el proyecto en el Concejo Municipal, la Agrupación Democracia Republicana San Lorenzo lo había definido como “un espacio de debate y de impulso de políticas públicas como herramientas de inclusión de la sociedad” e hizo referencia al caso de Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido en el Municipio de 9 de Julio, Corrientes, al que consideran “un ejemplo de las necesidades de generar dispositivos de defensa de los derechos del niño”.

El pedido se encuadra en los alcances de la Ley Provincial 12.967 de “promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

La norma establece que “los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos son unidades técnico operativas” cuyas funciones son “facilitar que las niñas, niños y adolescentes que tengan amenazados o violados sus derechos, puedan acceder a los programas y planes disponibles en su comunidad”.

“Así como funciona una línea de emergencia para casos de violencia de género, también es necesaria una línea de emergencia para que, cuando un niño o niña corra peligro o se vea amenazado en cualquier sentido, se pueda establecer una comunicación directa más allá de horario de atención que brinda la Subsecretaría Municipal”, estimaron.

En concreto, la Agrupación pide la sanción de una Ordenanza por medio de la cual se cree la “línea de emergencias de atención a la niñez” y propone “atención de emergencias en área de niñez durante las 24 horas; habilitar el número 102 de atención local e inmediata; y la puesta en funcionamiento de un equipo interdisciplinario de guardia las 24 horas”.

Además, según el proyecto, la Municipalidad deberá “generar una campaña de difusión pública de este servicio para promover la asistencia en casos de vulneración de derechos del niño y que cualquier ciudadano sepa dónde acudir”.

 

 

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!