El intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, brindó declaraciones contundentes en el programa radial “Un día de Gloria”, conducido por la periodista Gloria De los Ríos en Horizonte 101, donde advirtió con preocupación el fuerte recorte en los fondos de coparticipación que llegan desde Nación. “La coparticipación se redujo en un 50% de un mes al otro, lo que nos afecta gravemente, especialmente a los municipios”, sostuvo el jefe comunal.
La situación se da en un contexto de fuerte retracción económica y caída de la recaudación fiscal tanto nacional como provincial, según lo señalado por el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares. Desde la provincia confirmaron una baja histórica del 42% en la coparticipación federal. En ese marco, Cominelli trazó un paralelo claro: “Esto es como si a una casa le cortaran el 50% de sus ingresos y tuviera que seguir cubriendo sus gastos fijos”.
Frente a este panorama, el intendente descartó la posibilidad de resolver la situación mediante un aumento de tasas: “No es efectivo aumentar las tasas, ya que eso reduciría la cantidad de contribuyentes y cargaría todo el peso sobre un porcentaje menor de ciudadanos”. También dejó en claro que ya no hay margen para más recortes: “No se puede recortar más porque ya no hay gastos superfluos, y lo que queda por reducir afecta directamente a los servicios básicos”.
Cominelli explicó que hasta el momento no se ha brindado una explicación oficial precisa sobre la caída de los fondos, aunque se les indicó que “hay menor recaudación, lo que provoca que se distribuya menos desde la Nación a la provincia y de ahí a los municipios”. Esta falta de previsibilidad complica la planificación municipal y pone en jaque la continuidad de servicios esenciales.
Inseguridad, gestión local y compromiso ciudadano: los otros frentes que enfrenta Beltrán
Durante la entrevista, el intendente también abordó otros temas importantes para la ciudad. En materia de seguridad, fue tajante: “La materia de seguridad es pésima”, y aunque valoró que muchos casos se han esclarecido, remarcó que “es impresionante la cantidad de delitos que está sufriendo Beltrán”, muchos de ellos vinculados con “el consumo problemático de drogas”.
Por otro lado, destacó la presentación de una nueva unidad de los bomberos voluntarios, a la que calificó como una inversión “importantísima para nuestra zona”. A esto se sumaron los eventos comunitarios del fin de semana, como la feria Puerto Canaleta y una correcaminata organizada por el municipio. “El próximo desafío sería tener un segundo camión de bomberos para nunca quedar al descubierto”, adelantó.
En cuanto a su postura frente al proceso electoral, Cominelli afirmó que su enfoque seguirá siendo “trabajar lo máximo posible por la ciudad”, y que su campaña será “prácticamente nula”, limitándose a difundir información sobre los candidatos y continuar con los trabajos planificados, “en la medida en que podamos llevarlos adelante”.
El mensaje que dejó el intendente fue claro: los municipios están en un momento límite. Sin herramientas para aumentar ingresos ni espacio para reducir más gastos, la esperanza queda puesta en una eventual reactivación de la economía.