El concejal Esteban Arico presentó un proyecto en el Concejo Municipal de San Lorenzo para que el Ejecutivo refuerce los controles de tránsito en los horarios de entrada y salida de las escuelas de la ciudad. La iniciativa pone el foco en la escasa prevención y de presencia efectiva de la Municipalidad en la vía pública, particularmente en zonas de alta concentración escolar.
“El tránsito en los entornos escolares es un caos, el gobierno municipal mira para otro lado y Raimundo no es capaz de ordenarlo”, expresó Arico. “Hace falta un plan y acciones concretas por parte de la Municipalidad”, agregó.
El proyecto, presentado a través de una minuta de comunicación, solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga operativos con presencia activa de inspectores de tránsito en las escuelas, la instalación de un semáforo peatonal en la esquina de avenida San Martín y Belgrano, la demarcación urgente de sendas peatonales y la adecuación de rampas de accesibilidad en las zonas escolares.
“La falta de inspectores es evidente. La presencia municipal es mínima. Las salidas de las escuelas concentran a cientos de chicos, y en muchos colegios no hay nadie cuidando que los alumnos crucen seguros”, sostuvo Arico.
En los fundamentos del proyecto se advierte que el cuerpo de inspectores se ha reducido drásticamente en las últimas décadas, sin que haya renovaciones ni nuevas incorporaciones, a pesar del crecimiento sostenido de la ciudad en población, tránsito y cantidad de instituciones educativas.
“En la época del intendente Rippa había 41 inspectores de tránsito; hoy, con una ciudad mucho más grande, una densidad poblacional mucho mayor y con más circulación, tenemos apenas 23. No resiste ningún criterio lógico”, remarcó el concejal.
“La prevención de siniestros viales empieza por asumir la responsabilidad que le corresponde al gobierno municipal. El intendente Raimundo debe entender que este problema requiere acciones concretas en la vía pública”, concluyó el edil.
El pedido será tratado en el Concejo, con el objetivo de que el gobierno local actúe de forma urgente para garantizar entornos escolares seguros y accesibles para toda la comunidad educativa.