Con el objetivo de renovar “la más amplia unidad de los argentinos y argentinas para defender y recuperar lo nuestro”, el próximo 21 de junio se realizará en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el Tercer Encuentro Federal por la Soberanía.
La jornada se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), en coincidencia con el Día de la Bandera, conmemorando aquel gesto histórico de Manuel Belgrano al enarbolar por primera vez a orillas del río Paraná.
La actividad es impulsada por el Foro por la Recuperación del Paraná y el Encuentro Federal por la Soberanía, y cuenta con la adhesión de cientos de organizaciones de todo el país.
En una conferencia de prensa realizada en la FHAyCS-UADER, referentes de diversos sectores sociales, sindicales, académicos, ambientales, estudiantiles y políticos coincidieron en que “la Patria está en peligro” y citaron a San Martín al afirmar: “cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”.
La convocatoria reúne a personalidades e instituciones de un amplio espectro: desde trabajadores y sindicatos hasta universidades, movimientos sociales, estudiantiles y ambientalistas. Entre los asistentes a la presentación estuvieron representantes de la Municipalidad de Paraná, AGMER, ATE, el Instituto Nacional del Agua, organizaciones como Cuidadores de la Casa Común, Remar Contracorriente, CTA de los Trabajadores, CePA, PTP-PCR, y diversos espacios vinculados al ambientalismo, los derechos humanos, la salud pública y la soberanía productiva.
El encuentro se desarrollará con la modalidad de paneles y talleres temáticos, abordando múltiples dimensiones de la soberanía: territorial, productiva, alimentaria, energética, financiera, sanitaria, educativa, ambiental y cultural. La defensa del río Paraná será uno de los ejes centrales, destacando la reciente travesía “Remar Contracorriente”, una remada histórica de 1200 kilómetros que recorrió el litoral argentino en defensa del río y sus comunidades.
Luciano Orellano, coordinador nacional de los encuentros, remarcó: “La consigna ‘la Patria no se vende, ¡se defiende!’ resume el espíritu de este llamado. Convocamos a todos los sectores del pueblo argentino, sin exclusión, a construir un camino colectivo de defensa de nuestra soberanía integral”.
Arturo Sedano, referente entrerriano del Foro por la Recuperación del Paraná, subrayó la importancia de discutir soberanía en este contexto de crisis: “Lo que predomina es la entrega y la dependencia. No podemos hablar de soberanía sin abordar la tierra, la deuda externa, el modelo productivo, la cultura, la educación, la energía. Convocamos a todos y todas a sumar su voz este 21 de junio”, agregó.
Desde la organización llamaron a redoblar los esfuerzos para construir una salida soberana “a favor del pueblo y de la patria, para la igualdad y la felicidad de las grandes mayorías”.
Más información, programa e inscripciones están disponibles en: https://encuentroporlasoberania.com.ar