Traferri insiste en impulsar a los jóvenes emprendedores con un programa integral de apoyo

El senador provincial Armando Traferri renovó su pedido para que la Legislatura santafesina apruebe un proyecto de ley que busca potenciar a los jóvenes emprendedores, brindándoles herramientas económicas, fiscales y técnicas para fortalecer sus proyectos productivos, científicos y de servicios.

La iniciativa, que ya había logrado media sanción en la Cámara de Senadores en un período anterior, perdió estado parlamentario al no tratarse en Diputados. Sin embargo, ante el contexto económico que dificulta la inserción laboral juvenil, Traferri volvió a presentar la propuesta con el objetivo de generar oportunidades reales para santafesinos y santafesinas de entre 18 y 35 años.

“El desempleo juvenil es un desafío urgente en nuestro país. Con este programa queremos no solo fomentar el espíritu emprendedor, sino también garantizar que los proyectos puedan crecer y sostenerse en el tiempo”, afirmó el legislador.

El proyecto contempla la creación de un Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Emprendedores que ofrezca beneficios integrales: líneas de crédito especiales, asistencia técnica permanente, talleres de formación en emprendedurismo y responsabilidad social, y un esquema de exenciones impositivas para aliviar las cargas durante la etapa inicial.

En ese sentido, se prevé que los emprendimientos beneficiarios queden exentos de pagar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el Inmobiliario y el de Sellos, con porcentajes decrecientes durante un plazo de hasta tres años. Además, el programa incluiría subsidios durante dos años para cada joven contratado a jornada completa bajo vínculo formal, fomentando así el empleo registrado.

La propuesta contempla también la participación de los emprendimientos seleccionados en foros, congresos y espacios de intercambio de experiencias, buscando su articulación con universidades, entidades empresarias, organizaciones sociales y el Estado provincial. La intención es generar un ecosistema de apoyo sólido y sostenido en el tiempo.

Un programa inclusivo

Uno de los ejes centrales del programa es su enfoque inclusivo, con cupos y modalidades específicas para jóvenes provenientes de sectores en situación de vulnerabilidad, garantizando la equidad en el acceso a estas herramientas. Asimismo, se propone incorporar contenidos de emprendedurismo e innovación en todos los niveles educativos para promover estas capacidades desde la formación inicial.

“Esta iniciativa tiene una visión profundamente federal y de desarrollo local. Busca que los jóvenes puedan arraigarse, generar empleo y dinamizar la economía en cada rincón de Santa Fe”, subrayó Traferri.

El programa está destinado tanto a personas físicas como jurídicas. En el caso de sociedades, al menos el 51% del capital deberá estar en manos de jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia, y la mayoría del directorio o administración deberá cumplir también con ese rango etario.

Con esta propuesta, el senador Armando Traferri apunta a acompañar el talento y la iniciativa de miles de jóvenes santafesinos, promoviendo la innovación y el desarrollo productivo local como base para la generación de empleo y la reactivación económica.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!