La iniciativa busca crear un fondo editorial provincial que garantice el apoyo económico e institucional a escritores locales, fortaleciendo la identidad cultural santafesina.
Con la intención de fomentar la producción literaria en todo el territorio provincial, el senador Armando Traferri presentó un proyecto de ley que apunta a facilitar la edición, comercialización y difusión de obras de autores santafesinos. La propuesta contempla la creación del Fondo Editorial Santafesino (FES), una herramienta permanente que será gestionada por el Ministerio de Cultura y que buscará garantizar la publicación de libros escritos por personas nacidas o residentes desde hace al menos dos años en la provincia.
“El proyecto propone una plataforma concreta de apoyo para quienes escriben en y sobre Santa Fe, y muchas veces no encuentran acompañamiento institucional ni posibilidades económicas para publicar”, señaló el legislador.
El FES se financiará con partidas del presupuesto provincial, donaciones, ingresos por ventas y convenios con imprentas registradas como proveedoras del Estado. Además, permitirá al Estado organizar concursos literarios y seleccionar obras para su impresión y circulación.
Para Traferri, la propuesta tiene una doble meta: apoyar a los autores y democratizar el acceso de la ciudadanía a contenidos culturales con identidad propia. “Queremos reconocer el trabajo de quienes mantienen viva la producción cultural en cada rincón de Santa Fe y, al mismo tiempo, facilitar el acceso a contenidos con identidad local, frente a una globalización que muchas veces uniforma y borra nuestras raíces”, afirmó.
El proyecto contempla también la articulación con imprentas locales, garantizando criterios de calidad en la edición y respetando los derechos de autor. Desde el entorno del senador destacan que la ley busca consolidar un espacio público de apoyo sostenido al libro como herramienta de transmisión cultural y memoria colectiva.
“Esta propuesta reafirma nuestro compromiso con la cultura popular y con los escritores santafesinos, quienes merecen ser leídos y apoyados desde el ámbito público”, concluyó Traferri.