Teatro: “Parálisis” celebra su primer año con una función especial en San Lorenzo

A un año de su estreno, la obra Parálisis vuelve a escena para celebrar su primer aniversario con una función especial el sábado 16 de agosto en la Sala Bernardo Perrone. La propuesta, escrita y dirigida por Pato Maggioni, profundiza en los vínculos entre salud mental, presión social y corporalidad, a través de una historia oscura y conmovedora que interpela al espectador desde el primer momento.

La obra narra el recorrido de Ada, una joven estudiante atrapada en una sociedad que exige productividad constante. Este agobio se manifiesta en episodios de parálisis del sueño, que poco a poco toman forma en una siniestra figura con la que establece un vínculo tan afectivo como violento. Con actuaciones de Martina Gaido y Gerónimo Santochi, la puesta propone una experiencia intensa y sensible, que visibiliza una problemática real desde un lenguaje poético y teatral.

Las entradas ya se encuentran disponibles y pueden adquirirse de manera anticipada por transferencia al alias paralisis.teatro, enviando comprobante y datos al 3476 534315. Los valores son: $8.000 para estudiantes y jubilados, $10.000 anticipadas y $15.000 en puerta. Se solicita comprobante para quienes accedan al descuento estudiantil.

Detrás de Parálisis se encuentra Segundo Plan Producciones, un colectivo de artistas multidisciplinarios comprometido con la creación de espacios culturales accesibles, diversos y transformadores. Nacido como una evolución del proyecto Pato Blanco, el grupo busca ofrecer “segundas oportunidades” tanto en el escenario como fuera de él. Con perspectiva de género y una mirada federal, sus integrantes —Lucas Maggioni, Sirley Agüero Chiurchiu, Fabricio Del Torre y Lucía Inés González— construyen relatos donde el arte no solo entretiene, sino también interpela y abre caminos.

“Queremos que cada obra sea un espacio de reflexión y transformación, conectando con públicos diversos y promoviendo la accesibilidad cultural”, señalan desde la producción. El grupo ha participado de experiencias como “Los Chuchos” y “Juan de los Pájeros”, y continúa apostando por nuevas formas de narrar, aprender y hacer comunidad desde el arte.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!