Santa Fe se prepara para las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, en las que pondrá en juego nueve de sus 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. En esta oportunidad, la provincia solo votará para la categoría de diputados nacionales. El plazo para oficializar las listas vence el domingo 17 de agosto a la medianoche, momento en el que quedarán confirmados los candidatos definitivos.
Actualmente, esas nueva bancas son ocupadas por Mario Barletta (Unidos), Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad), Mónica Fein (Encuentro Federal), Germana Figueroa Casas (PRO), Luciano Laspina (PRO), Melina Giorgi (Democracia Para Siempre), Magalí Mastaler (Unión por la Patria), Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) y Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe), quienes fianlizan sus mandatos el próximo mes de diciembre.
En total, se inscribieron seis alianzas y 11 partidos políticos. Entre los espacios más relevantes se encuentra Provincias Unidas, el armado impulsado por cinco gobernadores, incluido el santafesino Maximiliano Pullaro. Allí, la lista será encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO), seguida por Pablo Farías (PS), Melina Giorgi (UCR) y un dirigente vinculado al sector del intendente rosarino Pablo Javkin (Elijo Creer).
El peronismo competirá bajo la alianza Fuerza Patria, que agrupa al Partido Justicialista, Frente Renovador, Santafesino Cien por Ciento, Ciudad Futura, Partido Solidario, Principios y Valores, Partido Frente Grande, Partido Progreso Social, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Patria Grande y Federal.
Aunque aún no se definió el primer lugar de la lista, suenan con fuerza Florencia Carignano, Eduardo Toniolli y Agustín Rossi. Paralelamente, el sector referenciado en el exgobernador Omar Perotti inscribió el frente Defendamos Santa Fe.
En La Libertad Avanza, que se presenta como partido, la actual diputada nacional Romina Diez encabezaría la nómina libertaria.
En el Frente Amplio por la Soberanía, el primer candidato será Carlos del Frade, acompañado por Gabriela Sosa y Luciano Vigoni.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad también dirá presente, al igual que Avanza Libertad, que enfrenta una impugnación sobre su nombre.
Los partidos que competirán sin integrarse a frentes figuran: Movimiento Independiente Renovador, Nuevas Ideas, Compromiso Federal, Movimiento al Socialismo, Partido Autonomista, Republicanos Unidos, Partido FE, Coalición Cívica-ARI, Política Obrera e Igualdad y Participación, además de La Libertad Avanza.
Con el cierre de listas a pocos días, Santa Fe se encamina a una elección donde la renovación de sus bancas podría reconfigurar el peso político de cada espacio en el Congreso.