La construcción del edificio definitivo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) Nº 1328 de Puerto General San Martín avanza hacia su etapa final, siendo este un proyecto ansiado por la comunidad educativa para el sector oeste de la ciudad. La obra es financiada con recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y apunta a dotar a la institución de espacios modernos y adecuados para el desarrollo académico y deportivo.
En esta instancia, los trabajos se concentran en el sector administrativo, que incluirá Dirección, Vicedirección, Secretaría, Sala de Reuniones, Recepción y Office. También se construye un Salón de Usos Múltiples (SUM) de doble altura de 356 metros cuadrados, con cantina y depósitos.
El proyecto prevé, además, ingresos principales con rampas de accesibilidad, hall de entrada y salida al patio, sanitarios, espacios de servicio y un playón deportivo de 608 metros cuadrados para actividades físicas y recreativas.

Por otro lado, el nuevo edificio se suma a un entramado educativo en crecimiento dentro del barrio, donde ya funcionan el Centro de Desarrollo Infantil Municipal, el Jardín de Infantes “María Elena Walsh”, la Escuela Primaria “Batalla de Punta Quebracho” y el Polo Educativo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). De esta forma, la obra permitirá reforzar esa oferta con infraestructura de nivel medio, en un entorno que busca consolidarse como polo formativo de la zona.
La AESO Nº 1328 comenzó a funcionar en 2024 siendo un anexo provisorio levantado en 45 días sobre un predio de la Escuela Nº 1360. Ese espacio inicial, contó con tres aulas, un aula taller multipropósito, sanitarios adaptados y una galería de 444 metros cuadrados, que permitió poner en marcha el ciclo lectivo con 30 estudiantes de primer año.

Desde entonces, la Municipalidad avanzó con gestiones para la cesión del terreno y el financiamiento, adelantando fondos del FAE para garantizar la continuidad del proyecto sin depender de recursos externos.
Con el edificio en etapa de terminación, la comunidad educativa aguarda la concreción de un espacio definitivo que acompañe el crecimiento de la matrícula y que represente un salto de calidad en la infraestructura escolar de Puerto General San Martín.









