La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Caren Tepp, encabezó un encuentro con representantes del movimiento obrero en el Club Banco Santa Fe de Rosario, donde reafirmó su compromiso con los trabajadores y criticó duramente las políticas de los gobiernos nacional y provincial.
“Somos la única lista que va a defender a las trabajadoras y trabajadores de esta provincia”, afirmó Tepp durante el acto, acompañada por referentes gremiales de distintos sectores. En su discurso, cuestionó tanto la reforma previsional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro como las medidas del presidente Javier Milei, a las que atribuyó “el cierre de empresas y la pérdida de fuentes de trabajo”.
La dirigente también hizo hincapié en el deterioro del salario docente en Santa Fe. “Pasamos del cuarto puesto nacional al décimo. Pullaro está haciendo un ajuste que golpea directamente a las maestras y maestros de nuestra provincia”, señaló.
En la misma línea, el segundo candidato de la lista, Agustín Rossi, planteó que el país atraviesa una disputa de modelos: “La lista de Pullaro expresa lo mismo que la de Milei. Nosotros somos distintos, ellos festejan porque los mercados están contentos; nosotros siempre vamos a estar del lado de los trabajadores”.
Por su parte, Javier Ojeda, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad e integrante de la lista, subrayó el rol del sindicalismo en el contexto actual: “Desde el movimiento sindical somos los que le ponemos el pecho a estos gobiernos que le meten la mano en los bolsillos de los trabajadores”.
Finalmente, Silvana Teisa, dirigente de la UOM y también candidata a diputada, remarcó la importancia de la participación del movimiento obrero en el armado político de Fuerza Patria: “Tenemos el lugar que nos merecemos. No podemos permitir que los trabajadores vivamos con la incertidumbre de no saber si mañana tendremos trabajo”.
El acto cerró con un llamado a la unidad del campo popular y al fortalecimiento de una agenda legislativa centrada en la defensa del empleo y los derechos laborales.









