Esteban Arico: «El aumento de la TGI es una exageración»

El concejal opositor Estaban Arico propone eliminar el incremento automático de la Tasa General de Inmuebles, potestad que actualmente está en manos del intendente. Para eso presentó un proyecto de ordenanza con el objetivo de que la modificación de los valores los tributos municipales vuelvan a ser dominio del Concejo, como era hasta 2011. 

En octubre de ese año, a pedido de Raimundo, los ediles modificaron la ordenanza original -Nº 835- y aprobaron la Nº 3062 que autorizó desde entonces que se aplique una fórmula polinómica (compuesta por una diversidad de variables) con la que cada dos meses aumenta el valor de la TGI sin que intervenga el Concejo Municipal. 

Haciéndonos eco del reclamo de los vecinos, presentamos un proyecto de Ordenanza para que cese la autorización al Departamento Ejecutivo Municipal a que modifique bimensualmente los valores mínimos de tasas y tributos municipales en base a una fórmula polinómica”, explicó Arico sobre su iniciativa. 

Explícitamente, su proyecto establece además que la regulación de los valores de las tasas y tributos municipales debe ser potestad exclusiva del Concejo Municipal de San Lorenzo, órgano que representa a los vecinos y vecinas de la ciudad. 

Aricó también justificó su propuesta asegurando que “el incremento de la TGI rondó el 100% respecto del periodo anterior, lo que es una exageración atendiendo la situación económica que estamos atravesando”. 

En el mismo sentido, el proyecto de ordenanza del concejal opositor considera que “el actual contexto económico golpea especialmente a los trabajadores y a los pequeños y medianos comerciantes” por lo que “el gobierno Municipal debe ser sensible con la situación económica de los sanlorencinos que más están padeciendo la escalada de precios en electricidad, gas, combustibles y los productos de la canasta básica, entre otros”, señala. 

Luego indica que “en ese marco es imperioso disminuir la presión fiscal y carga tributaria que sufren los contribuyentes” y sostiene que “los actuales costos de tasas e impuestos dificultan a muchos contribuyentes cumplir con su respectivo pago de modo regular”.

“Es por eso que entendemos necesario que el Concejo Municipal recupere la potestad de regular sobre el costo de las tasas y tributos municipales, atendiendo especialmente la situación socioeconómica de los vecinos de nuestra ciudad y coyuntura financiera en general”, cerró Arico. 

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!