El pasado jueves 4 de julio, la Escuela de Educación Técnica Nº477 “Combate de San Lorenzo”, inauguró su gimnasio techado con un acto protocolar en el que participó toda su comunidad educativa. El proyecto de reforma comenzó en el año 2015, y contó tanto con el apoyo del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), como de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de Puerto San Martín y el senador provincial, Armando Traferri.
El director de la escuela técnica, Marcelo Curioni, comenta para DATA 365 como fue el proceso de acondicionamiento del gimnasio “Director Profesor Juan Jose Millia”
“En un principio el aporte al gimnasio fue casi en su totalidad de la Cooperativa Portuaria de Puerto San Martín y del senador Traferri. Cuando elevamos el proyecto de cerramiento a través de la Asociación Cooperadora, se presentó en la comisión de Fondo de Asistencia Educativa y nos recomendaron hacerlo en varias etapas”, aclaró Curioni.
Marcelo detalló que, en una primera etapa: “Las obras comenzaron con la construcción del nuevo piso, hasta ese entonces, el gimnasio tenía un contrapiso sin carpeta. También cambiaron la zinguería y se hicieron los revoques interiores con un acceso lateral, por la calle General López que era de tierra donde se cambió el portón”,
El director del colegio agregó que “en una nueva etapa se llevó a cabo el cerramiento lateral, con la colocación de ventanas entre el techo y una de las paredes. Por último el año pasado faltaba la pared que daba hacia el patio del colegio y la colocación de los portones, todo eso lo financió el FAE. En cuanto a la instalación eléctrica, fue una donación de la empresa Cofco que nos dio las luminarias y los materiales.”
Las nuevas instalaciones estarán a disposición para los 1006 alumnos que asisten al establecimiento educativo. Marcelo afirmó que “no todas las actividades están vinculadas a la educación física. También hay planteadas algunas tareas culturales, recreativas y pedagógicas, que se realizan habitualmente en la escuela”, y por último expresó que “nuestro anhelo es hacer el acto de colación en este espacio”.
¿Quién es Juan José Milia?
Juan José Milia fue profesor y director del establecimiento durante casi cuarenta años. Era un referente en cuanto a educación tecnológica y trabajó durante muchos años en el Ministerio de Educación de Santa Fe.
Curioni expresó que “Milia dejó una huella muy grande, no sólo por las obras realizadas en la escuela y el aspecto pedagógico, sino por ser una excelente persona, muy querido por toda la comunidad, dejó un recuerdo muy lindo entre quienes fuimos compañeros y sus estudiantes”.
Juan José Milia se jubiló en 2015, pero durante sus últimos años de gestión enfermó gravemente y falleció en 2019.
“Fue una pérdida muy dolorosa para todos los que lo conocimos y compartimos tanto tiempo con él. Ponerle el nombre nos pareció adecuado porque queríamos que una parte importante de la escuela sea reconocida con su nombre. Él siempre planteaba que sobre el final de su gestión le había quedado pendiente el cerramiento de este lugar y después de todo este tiempo lo pudimos lograr, así que nos pareció un homenaje más que merecido”, concluyó el director del colegio Nº477.