Tras su exitosa primera función el pasado 14 de junio en la ciudad de Puerto General San Martín, la obra de teatro “Punta Quebracho: La segunda independencia”, será presentada en San Lorenzo el sábado 24 de agosto a partir de las 21 horas, en la sala Bernardo Perrone.
La representación de uno de los hechos más significativos para la historia argentina fue escrita por el dramaturgo Sergio Paz, y protagonizan los actores Cristian Roldán, en el papel de Juan Manuel de Rosas, y Gabriel Marinucci como el general Lucio Norberto Mansilla. Por su parte, la producción de la obra está a cargo del elenco de Apocalipsis Teatro, con la participación de Nelda Rossi en el arte de escena y Juan Nóbile en la música.
En diálogo para DATA365, Sergio Paz comentó sobre el proceso de creación de la adaptación: “La obra surge respondiendo a un pedido de la Municipalidad de Puerto después de que vieran la obra de San Martín”, y explicó: “Primero me encargué del texto histórico, recopilando los principales hechos dentro de lo que se conoce como la guerra del Paraná, dándole mayor importancia obviamente a la última batalla en Punta Quebracho porque es donde se triunfa realmente”.
Luego, Paz agregó que “Después de adaptar el hecho histórico y novelar para poder llevarlo al teatro, Gabriel Marinucci se encargó de pensar la puesta en escena y cómo llevarlo a la actuación junto con Cristian Roldán, y Nelda Rossi quien se encargó de toda la escenografía”.
Al ser consultado sobre por qué adaptar hechos históricos al teatro, Sergio explicó que “el teatro no deja de ser un recurso que los docentes necesitamos a la hora de trabajar con los temas históricos” y según él, esto implica “tratar de que los hechos sean narrados fielmente, pero sin la necesidad de contar los acontecimientos estrictamente históricos”.
“El teatro debe ser funcional para conocer la historia argentina, pero sin perder de vista que lo que nosotros hacemos es novelar la historia”, concluyó el dramaturgo.
Sinopsis
“Punta Quebracho: La segunda independencia” recrea la conversación entre el general Lucio Norberto Mansilla -a cargo de la defensa de la Confederación Argentina durante la Guerra del Paraná- y Juan Manuel de Rosas -gobernador de la provincia de Buenos Aires y cabeza de la Confederación, quien tenía en su poder el manejo de las relaciones exteriores-. El diálogo busca contar qué pudo haber ocurrido en el despacho de Rosas, posterior a la batalla en Punta Quebracho.
Esta no es la primera adaptación de Sergio de un hecho histórico al teatro. En febrero del año 2020 junto a su elenco, estrenaron “El combate de San Lorenzo” que recrea los hechos posteriores al combate ocurridos el 3 de febrero de 1813. Tras el cese de actividades que provocó la pandemia en aquel entonces, la obra volvió a ser presentada con gran éxito en la región e, incluso, fue montada en el patio del histórico Cabildo de Buenos Aires.
Quienes quieran disfrutar de “Punta Quebracho…”, pueden reservar su entrada comunicándose al 341-2790900.