Trabajador desaparecido en las aguas del río Paraná: su familia asegura que “Prefectura no hace nada por encontrarlo”

Mientras se investiga si se trata de un caso de suicidio, familiares de Ramón Hilario Vivas, un trabajador municipal de 64 años que cayó a las aguas del río Paraná en San Lorenzo durante las últimas horas de la tarde del lunes, hicieron un fuerte reclamo a las autoridades de Prefectura Naval a quienes acusan de “no hacer nada para encontrar” su cuerpo.

Testimonios de un grupo de jóvenes que se encontraban pescando al pie de la “bajada San Luis” habrían afirmado que Vivas caminó junto al caño de desagüe cloacal que existe en el lugar a varios metros de altura, y desde allí se arrojó a las aguas del río, para luego desaparecer rápidamente de la superficie, a metros del club Náutico.

Tras la denuncia de lo ocurrido, llegaron al lugar agentes policiales, bomberos zapadores y voluntarios y efectivos de Prefectura, quienes emplearon una embarcación para tratar de encontrar a la víctima en las inmediaciones, sin resultado positivo.

Al mismo tiempo, mientras anochecía, familiares directos y allegados a Vivas también se hicieron presentes protagonizando desgarradoras escenas de dolor y pesar.

Desde esa misma noche comenzó en la zona una ola de frío acompañada de fuertes vientos y lloviznas que aún se mantienen, condiciones que, según las autoridades, dificultaron desde el comienzo la búsqueda del trabajador desaparecido.

“Es muy cruel”

En un contexto de profundo dolor por lo ocurrido a su ser querido, una de las hijas de Ramón Vivas hizo un fuerte descargo contra las autoridades de Prefectura, la fuerza de seguridad que, por razones de jurisdicción, encabeza el operativo de búsqueda desde el comando de incidente que se montó en la bajada en la que se produjo la tragedia.

“Buscan muy poco y no muestran mucha voluntad”, expresó la joven y señaló: “mientras nosotros nos turnamos para caminar por la orilla del río buscando a mi papá, ellos se quedan calentitos adentro de sus camionetas”.

Para refugiarse de las inclemencias del tiempo, los familiares armaron una casilla en la bajada que ocupan en los momentos en que recobran fuerzas. La hija de Vivas se quejó de que “a nosotros no nos dejan bajar nuestros autos pero, al mismo tiempo, por acá pasa cualquiera: gente paseando perros, corriendo, haciendo gimnasia y personas que vienen a pescar como si no hubiera pasado nada. Es una vergüenza”, agregó.

Ramón Vivas, trabajador municipal desaparecido en las aguas del río Paraná.

Luego reveló que “mis hermanos mantuvieron una reunión en Prefectura  en Puerto General San Martín y les confirmaron que hay intensión de buscar solo en San Lorenzo. Les dijeron que en Rosario no se busca porque están abocados a cosas más importantes”.

En una misma línea, según el testimonio de la joven, “Prefectura también nos dijo que no van a desplegar más efectivos para buscar a una persona que tomó esa decisión de quitarse la vida. Eso es muy cruel porque nadie sabe realmente que le pasó a mi papá”, calificó.

Mientras Ramón Vivas sigue desaparecido, “cada minuto que pasa es eterno para nosotros. Nadie se pone en nuestro lugar, mucho menos las autoridades”, expresó y anunció: “Por eso tomamos la decisión de usar embarcaciones particulares con gente que se suma a la búsqueda”, para lo cual “ya tenemos autorización”, anunció y aseguró: “No podemos abandonar a mi papá”, finalizó.

 

 

 

 

 

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!