¿Un verano sin la sombra de los árboles?: La Municipalidad de San Lorenzo realiza podas fuera de temporada

En las últimas semanas pudo observarse en distintos sectores de San Lorenzo que la Municipalidad viene ejecutando tareas de poda de árboles a pesar de la llegada de la primavera, es decir, fuera de la temporada correspondiente. 

Ramas de portes variados, cargadas de hojas, fueron cercenadas de los árboles que, en varios de los casos, quedaron prácticamente mutilados. 

En esta ciudad está en vigencia la Ordenanza 2287 del año 2000 que establece que la Municipalidad, a través del Departamento de Parques y Paseos, es la única facultada y responsable del manejo y conservación de los árboles ubicados en veredas, plazas y parques. Además, la misma noma declara al arbolado público como “un servicio para la comunidad”. 

Asimismo, dictamina que –salvo casos puntualmente excepcionales- “la poda debe efectuarse en época oportuna, evitando producir heridas, daños, mutilaciones o podas severas que modifiquen la forma natural árbol (Artículo 15º) y detalla que “la época oportuna para realizar los trabajos de poda serán los meses de junio, julio y agosto”, (Artículo 16º), es decir, durante el invierno, cuando los árboles se encuentran en estado de reposo vegetativo. 

Además, es evidente que con el tipo de poda que pudo observarse (realizado en el comienzo del mes de octubre) muchos árboles no contarán con su fronda dejando, en consecuencia, a los espacios sin sombra natural durante los meses de verano.  

Pedido de informes

La inexplicable acción de la Municipalidad motivó el reclamo de vecinos, en especial frentistas, preocupados porque podrían no contar con la refrescante sombra de los árboles en la estación estival.  

Esa preocupación fue tomada por el concejal Esteban Arico que presentó una Minuta de Comunicación para que el Departamento Ejecutivo informe sobre las tareas de poda que contravienen la Ordenanza vigente. 

En su iniciativa, el edil de la oposición le recuerda al gobierno que “la plantación, poda y extracción de ejemplares debe responder a un plan anual que los Estados locales deben presentar ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, luego de efectuar un relevamiento con un plan de forestación, plantación, poda y extracción de árboles” y destaca que “desde hace mucho tiempo la Municipalidad de San Lorenzo no presenta su plan de gestión para el arbolado público ante esa repartición santafesina”. 

 

 

 

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!