El futbolista sanlorencino Mateo Borrell y un nuevo desafío en Arabia Saudita

Hace poco más de un mes el jugador sanlorencino, Mateo Borrell, hizo crecer su carrera a pasos agigantados, siendo transferido desde la reserva del Club Atlético Banfield al exótico destino de Arabia Saudita para formar parte del equipo Sub 19 del Al-Ittihad, uno de los más grandes del continente asiatico, donde actualmente se desempeñan jugadores de talla internacional como Karim Benzema y N’Golo Kante, y fue el último equipo dirigido por Marcelo Gallardo previo a su vuelta a River Plate.

Borrell contó para DATA365 que su llegada al equipo arabe se dio “en cuestión de una semana o dos”, y agregó que “ tenía que tener 18 años para venir, así que una vez que los cumplí, a los cuatro días ya estaba viajando”.

Al poco tiempo de su llegada, Mateo afrontó su primer desafío con el equipo de Yeda, debutando para disputar 25 minutos en el clásico contra el Al-Hilal -actual equipo de Neymar-, logrando imponerse en el marcador por 2-0 en el torneo juvenil.

El joven volante, surgido de la Escuela Municipal de Fútbol de San Lorenzo, que tuvo paso por equipos como P.S.M y supo formar parte en dos ocasiones del seleccionado de la Liga Sanlorencina -en las categorías 2005 y 2006-, también comentó sobre su proceso de adaptación en el país arabe: “Voy muy bien, estoy estudiando inglés así me empiezo a comunicar mejor con mis compañeros, pero la adaptación fue muy rápida”.

“Yo pensé que el fútbol iba a ser muy diferente, pero no lo es tanto. Quizás es un poco menos dinámico y con menos presión. Son todos muy técnicos y hay muchísima calidad, pero por ahí no hay tanto ritmo, es la principal diferencia que encuentro en el fútbol juvenil argentino y el arabe”, afirmó Borrell.

Por último Mateo comentó cómo vivió junto a su familia su llegada al Al-Ittihad y cómo impactó la noticia en su entorno y su ciudad: “En mi familia saben que este era el paso que quería dar, desde chiquito siempre soñé con esto. En la ciudad impactó fuerte, hizo mucho ruido que alguien se vaya a Arabia porque es otro continente muy lejos y no recurrente”.

“Siempre trabajen para ustedes, no importa lo que opine el resto. Lo importante es trabajar para uno, es lo que te va a dar frutos en un futuro”, concluyó dejando un mensaje a todos los jóvenes que sueñan con convertirse en jugadores y jugadoras profesionales.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!