En un contexto marcado por el aumento de la inseguridad y la indignación de los vecinos, el concejal Gustavo Oggero, miembro del esquema político del intendente Leonardo Raimundo, protagonizó una nueva polémica.
El edil oficialista no asistió a la Comisión de Gobierno en la que se abordaban temas urgentes de seguridad. Según declaraciones de su compañera, la concejala Giovana Arduino, Oggero no pudo estar presente por motivos de «enfermedad», pero, sin embargo, en ese mismo momento fue visto en la Municipalidad en una actividad política junto a intendente, entregando una declaración de interés.
La Comisión a la que Oggero no concurrió con el falaz argumento, tenía como tema principal de tratamiento un proyecto para instalar un puesto permanente de Gendarmería en una de las zonas más afectadas por el delito en San Lorenzo, y contó con la asistencia de vecinos víctimas de la ola de delitos.
Pero la conducta del concejal oficialista no solo generó críticas e indignación por no hacerse presente, sino que, por su ausencia, la comisión debió suspenderse por falta de quórum ya que la concejala Arduino tuvo que retirarse porque a la misma hora tenía un turno médico. De este modo, quedaron sin tratamiento dos expedientes: Una solicitud al intendente para la reparación de los techos del Centro Cultural; y un pedido de información pública acerca del costo de la obra de la nueva plaza René Favaloro (conocida como Pulmón Verde), ubicada en calle Sargento Cabral y Santiago del Estero.
Cuestión de prioridades
Este no es el primer episodio en el que el concejal Gustavo Oggero muestra falta de compromiso hacia su función pública. En una ocasión anterior, durante una reunión de la misma Comisión en la que se debatía la propuesta de vincular las alarmas comunitarias al Centro de Monitoreo Municipal, se retiró argumentando que debía atender su consultorio médico, descuidando sus responsabilidades como representante de los vecinos.
El hecho de que un funcionario público priorice sus actividades privadas por encima de las urgencias de la comunidad ha sido motivo de controversia. En esa oportunidad, además, el concejal increpó a los gritos a un periodista de DATA365.
Las acciones del concejal Oggero en estas dos instancias no solo cuestionan su compromiso hacia las problemáticas de seguridad, sino que subrayan la necesidad de que priorice su rol público en un momento de alta preocupación social.
Las ausencias y suspensiones en el Concejo Municipal de San Lorenzo son más notorias en 2024, luego de que el oficialismo estableciera que los concejales solo comisionan dos veces por semana y sesionan cada 15 días, una medida que se opone claramente a las exigencias de los vecinos quienes reclaman mayor responsabilidad y dedicación de sus representantes, especialmente en un área tan crítica como la seguridad.