Una preocupante seguidilla de incendios de contenedores de residuos domiciliarios se viene registrando en la zona. En las últimas horas se reportaron cuatro hechos en distintas direcciones de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán, con el común denominador de que todos ocurrieron en horas de la madrugada.
Según informaron desde el cuartel de la Agrupación Bomberos Zapadores de San Lorenzo, minutos después de las 4.30 del sábado alertaron que se estaba incendiando un contenedor ubicado a metros de la esquina de Catamarca y avenida San martín. Poco después de arribar al lugar, el fuego fue rápidamente extinguido por los uniformados.
Al terminar su acción, los bomberos recibieron otro alerta desde la central 911 que indicaba que otro contenedor estaba ardiendo en la zona de Ingeniero White y Batería Independencia de barrio José Hernández. Al igual que en el caso anterior, lograron sofocar el incendio sin mayores incidentes.
En la madrugada siguiente, alrededor de las 2.30 del domingo, Bomberos Voluntarios de Fray Luis Beltrán pidieron colaboración a los Bomberos Zapadores para extinguir el fuego que se estaba produciendo en un contenedor ubicado a metros de Presidente Perón y Zeballos de esa ciudad. El foco ígneo fue rápidamente extinguido.
En ese mismo lugar los efectivos fueron avisados vía radial que en la intersección de Fray Peña y Tucumán estaba ocurriendo un incendio similar. Concurrieron al lugar indicado y allí también lograron apagar el fuego, rápidamente.
En todos los casos los contenedores de residuos resultaron totalmente destruidos. Aunque en los informes oficiales no se precisaron los motivos del origen de los distintos siniestros, no se descarta que -como ocurriera en oportunidades anteriores- sean resultado de actos vandálicos.
Alto costo, sin detenidos
Cabe destacar que según distintas publicaciones en portales web de diferentes marcas, un contenedor de plástico para desechos, con cuatro ruedas de caucho macizo y tapa abisagrada, con capacidad de entre 700 y 1.100 litros (los más usuales), tienen un costo de mercado que va desde los $480 000 a los $690 000.
Si a esa cifra se le suma el costo de recursos y logístico que representa el servicio de los bomberos, se puede deducir fácilmente el perjuicio económico que estos incendios produce al Estado, es decir, a la comunidad.
También resulta curioso que, en los diferentes hechos denunciados, no se haya producido la detención de ninguna persona, sobre todo si se tiene en cuenta que varios de los casos ocurrieron en áreas en donde existen cámaras de video vigilancia.