El concejal de San Lorenzo, Esteban Arico, cuestionó duramente al intendente Leonardo Raimundo por la falta de acción frente a la proliferación de mosquitos que afecta a la ciudad en pleno verano, incrementando el riesgo de enfermedades como el Dengue y el Zika. Mediante una minuta de comunicación presentada en el Concejo Municipal, el edil opositor solicitó que se realicen tareas urgentes de fumigación y desmalezamiento en espacios públicos y periurbanos, acompañadas de medidas preventivas como el descacharrado en los hogares.
“El intendente compró equipos nuevos para fumigar, pero no los puso a trabajar. Esto evidencia que la adquisición fue una puesta en escena, porque no se traduce en acciones concretas para prevenir el problema en tiempo oportuno”, expresó Arico, haciendo referencia a las máquinas de alto rendimiento y al vehículo especial adquiridos por la Municipalidad hace meses, que supuestamente estaban destinados a reforzar estas tareas.
El concejal señaló que en este verano no se realizaron las fumigaciones preventivas necesarias, a pesar de contar con los recursos para hacerlo. “Los vecinos de San Lorenzo merecen soluciones reales y no anuncios vacíos que terminan en la inacción. Es inaceptable que, en pleno verano, con altas temperaturas y mucha humedad, no se estén realizando estas tareas fundamentales para la salud pública”, agregó.
Máquina humidificadora térmica para fumigación urbana, cañón simple para tareas periurbanas y dos humidificadores manuales para terreno y tareas intradomiciliarias, adquiridas por la Municipalidad que no se están utilizando
La iniciativa presentada por Arico subraya que la actual situación climática favorece la reproducción de insectos y complica el disfrute de espacios verdes como plazas y parques. “Los mosquitos no solo generan molestias, sino que también representan un verdadero problema sanitario, especialmente para los niños y niñas, que son los más vulnerables”, señaló el edil.
Para finalizar, Arico instó al intendente Raimundo a activar de manera inmediata los equipos y recursos disponibles, y a cumplir con su deber de garantizar el bienestar de los vecinos. “No se trata de promesas o anuncios; se trata de hacer lo que corresponde para proteger a nuestra comunidad”, concluyó.