San Lorenzo se prepara para las elecciones primarias del próximo 13 de abril, y entre los nombres que se perfilan como protagonistas aparece el de Sebastián Mascherano quien competirá en la interna del esquema del intendente Leonardo Raimundo, enfrentando a listas que encabezarán, respectivamente, Gustavo Oggero, Fernando Bassan y Leopoldo Pistán.
Hermano de Javier Mascherano, exfutbolista y emblema de la Selección Argentina, Sebastián construyó su propia historia, marcada por la superación personal y el compromiso social.
Ahora, busca llevar esa experiencia al ámbito político como precandidato a concejal por el partido UNO, la fuerza política que a nivel provincial lidera el pastor evangelista Walter Ghione, quien mantiene una estrecha cercanía al gobernador Maximiliano Pullaro.
Sebastián Mascherano
Mascherano no es un recién llegado al trabajo comunitario. Desde hace una década recorre la provincia como agente de prevención de adicciones, coordinador de comunidades terapéuticas y coach, brindando apoyo y charlas a quienes enfrentan problemáticas similares a las que él mismo logró superar. “Desde hace 10 años que, en un punto, estoy haciendo política. Hoy acepté esta propuesta”, señala, marcando su ingreso formal a la contienda electoral.
Su historia personal es, en muchos aspectos, su carta de presentación. Sebastián enfrentó su propia lucha contra la adicción a las drogas y logró salir adelante con el apoyo de su entorno, incluyendo a su hermano Javier. “Él estuvo en mis peores momentos, como también lo hicieron otras personas que me quieren”, reconoce. Esa experiencia lo llevó a involucrarse activamente en la prevención y el acompañamiento de quienes atraviesan situaciones similares.
Los hermanos Mascherano, Javier y Sebastián.
El deporte, un legado familiar, ocupa un lugar central en su visión política. Entre sus propuestas, se destaca la creación de grupos interdisciplinarios que trabajen en la prevención de adicciones a través del deporte, promoviendo la inclusión y la contención de jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Para cambiar realidades hay que involucrarse, y yo voy desde ese lado”, sostiene Mascherano, convencido de que el compromiso activo es la clave para generar transformaciones reales.
San Lorenzo es su territorio. Conoce de cerca sus problemáticas y asegura que su candidatura no es un salto improvisado, sino una evolución natural de su trabajo en las calles y los barrios. “No toco de oído, conozco el territorio y mi ciudad. Desde ahí puedo construir proyectos y acompañar a quienes estén trabajando para el bien común”, afirma.
En línea con el enfoque de su espacio político, Mascherano resalta los esfuerzos del gobernador Pullaro en la promoción del deporte y el trabajo en los barrios. Con su candidatura, busca convertirse en un referente local, no solo por el peso de su apellido, sino por su capacidad de transformar su historia en una fuente de inspiración y acción.