El concejal Arico propone eliminar el incremento automático de la TGI y otorgar descuentos a jubilados

Un nuevo proyecto de ordenanza presentado por el opositor Esteban Arico en el Concejo Municipal de San Lorenzo busca cambiar la forma en que se determinan los aumentos de las tasas municipales y otorgar un mayor alivio impositivo a los jubilados y pensionados de la ciudad.

Actualmente, el Ejecutivo Municipal tiene la potestad de ajustar bimestralmente los valores de los tributos a través de una fórmula automática, sin intervención del Concejo. La iniciativa opositora propone que esa facultad vuelva a estar en manos del Cuerpo Legislativo local, con el objetivo de evaluar cada modificación en función de la situación económica y social de los contribuyentes.

Según argumentó Arico al impulsar su proyecto, la actualización automática de tasas generó incrementos que afectan especialmente a trabajadores y pequeños comerciantes, en un contexto de alta inflación y caída del poder adquisitivo. También señala que la carga tributaria se vuelve particularmente pesada para jubilados y pensionados, cuyo ingreso mínimo hoy es de $265.000 y no se ajusta al mismo ritmo que el costo de vida.

En ese sentido, el proyecto también plantea un incremento en los descuentos aplicados a jubilados y pensionados en la Tasa General de Inmuebles. La nueva escala establece que quienes perciban hasta dos jubilaciones mínimas pagarán solo el 50% de la tasa correspondiente, mientras que aquellos con ingresos de hasta un 50% más del mínimo abonarán el 60%.

Concejal Esteban Arico

El concejal de la oposición sostiene que estas modificaciones buscan aliviar la carga fiscal de los sectores más vulnerables y, al mismo tiempo, evitar el impacto negativo que la morosidad en los pagos puede tener sobre la recaudación y la prestación de servicios municipales.

En ese sentido, al presentar su iniciativa, Arico recordó que “en San Lorenzo se paga la TGI más cara de la región y lamentablemente no se condice con los servicios que presta la Municipalidad en materia de salud, seguridad y vivienda”.

El debate sobre el proyecto promete ser intenso en el Concejo Municipal, donde se enfrentarán posturas sobre la conveniencia de devolverle al legislativo el control sobre las tasas y la viabilidad de otorgar mayores beneficios a los jubilados. Se espera que el futuro de esta iniciativa se defina en las primeras sesiones ordinarias del año, que aún no dieron comienzo.

Abrir Whatsapp
Escribinos
Escribinos!